KINOA.TV — Virna y Ernesto I: pensamiento en asamblea permanente
  • Argentina
  • Documental
  • 2011
Nazión
  • Argentina
  • Documental
  • 2008
Corazón de fábrica
  • Argentina
  • Documental
  • 2003
Raymundo
Del 21 de marzo al 20 de mayo

Virna y Ernesto I: pensamiento en asamblea permanente

Parte 1: ACCIÓN

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

El contenido de cada película es manufacturado con compromiso, estudio minucioso y reflexiones que invitan al conocimiento de hechos históricos desde una perspectiva crítica. En la misma línea de producción, la estética de los relatos y el clima preciso de época conforman una construcción visual seductora para expresar la imponencia de luchas sociales, políticas, el retrato de referentes de la cultura o la intimidad de las pasiones.

 Con los primeros films estrenados por Virna y Ernesto, entramos en acción con la pasión del cine militante de Raymundo Gleyzer, marchamos codo a codo con los trabajadores de FASINPAT (fábrica sin patrones) de “Corazón de fábrica”; y avanzamos en la profunda reflexión de “Nazión”, que plantea una revisión de la ideología dominante en las altas esferas sociales de la Argentina, pero que puede replicarse en muchos países de Latinoamérica.

El dato curioso: una particular observación en el relato de “Nazión” revela la inesperada conexión con la vida de Raymundo Gleyzer.

¿Te gustaría que volvamos a programar esta peña?

Suscríbete al newsletter y tendremos en cuenta tu pedido.

    Películas

    • Argentina
    • Documental
    • 2011
    Nazión
    • Argentina
    • Documental
    • 2008
    Corazón de fábrica
    • Argentina
    • Documental
    • 2003
    Raymundo

    Recomendaciones

    Motoneta Cine: en la ruta de las buenas historias

    Motoneta Cine brinda una ejecución audiovisual con calidez en fotografía, sonido y climas musicales, personajes y protagonistas.

    Leer más

    Volver a sentir a Ricardo Vilca presente, vivo de algún modo, durante una hora y media

    “Vilca, la magia del silencio” nos devuelve el eco que produjo Ricardo Vilca en la vida de sus realizadores. En este texto Germán Cantore, codirector junto a Ulises de la Orden, remonta las raíces de una amistad devenida en cine-homenaje.

    Leer más

    El gran viaje al país pequeño

    El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

    Ver
    Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

    Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario