KINOA.TV — Raymundo
  • Argentina
  • Documental
  • 2003

Raymundo

Play
Dirección:
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina

De qué se trata

Multipremiada ópera prima de la dupla, que habla tanto del documentalista como de una forma de vivir y hacer cine en Latinoamérica. Cuando los objetivos de vida son los objetivos de una cámara que denuncia, inevitablemente se transforma la realidad. Un cine revolucionario en la primera toma y en su proyección final.

Raymundo Gleizer fue uno de los representantes del cine militante argentino. Secuestrado y desaparecido por la última dictadura, su trabajo participó activamente en los movimientos de cineastas revolucionarios de toda Latinoamérica en las décadas de 1960 y 1970. Junto al grupo “Cine de la base”, su cine ha sido tan censurado como admirado.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Ernesto Ardito Ernesto Ardito es un cineasta y guionista argentino, su pareja Virna Molina, con quien realizó casi la totalidad de su obra. Entre sus trabajos se pueden destacar su ópera prima Raymundo, Corazón de fábrica, Memoria iluminada, Alejandra Pizarnik, y El futuro es nuestro.​
  • Virna Molina Virna Molina es una directora de cine argentina. Egresó de la carrera de Realización Cinematográfica en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda IDAC.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

Equipo

Recomendaciones

Motoneta Cine: en la ruta de las buenas historias

Motoneta Cine brinda una ejecución audiovisual con calidez en fotografía, sonido y climas musicales, personajes y protagonistas.

Leer más

La Gilio entrevista a Miguel Pereira, director de “La última siembra”

La Bitácora de KINOA.TV inaugura una nueva sección “Relecturas de prensa” dedicada a artículos periodísticos de décadas pasadas, escritos con maestría, que no solo profundizan sobre una película o un personaje de cine, sino que nos permiten reconstruir una mirada de época, con las preocupaciones y motivaciones de ese momento histórico.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario