KINOA.TV — Álvaro: Rockstars don’t wet the bed
  • Chile
  • Documental
  • 2020

Álvaro: Rockstars don’t wet the bed

Play
Dirección:
  • Jorge Catoni

De qué se trata

Conocido como «el primer punk de Chile», Alvaro Peña es retratado por Catoni con una fuerza voraz de desenfreno y vigor. Acompañado por una banda sonora en un plano que envuelve conduciendo el relato y por el dinamismo de un montaje que sabe reflejar el arrojo y la extravagancia de nuestro protagonista.

Registro de la exhaustiva y controversial obra del músico chileno Álvaro Peña. Un documental que muestra las vivencias de un incomprendido, marginado y extravagante compositor. Un recorrido por sus constantes apariciones en Chile, su desarraigo, su no fama y sus crudas y frágiles canciones.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Jorge Catoni Jorge Catoni (1980/Santiago, Chile) Artista visual y realizador audiovisual independiente. En el área documental, destaca su ópera prima "El Parra menos Parra" (2014) basada en la obra de "Oscar Parra" (hermano menor de "Violeta").

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Álvaro Peña
  • Actor

Equipo

  • Jorge Catoni
  • Jorge Catoni
  • Jorge Catoni
  • Álvaro Peña
  • Dirección
  • Montaje
  • Fotografía
  • Música

Recomendaciones

Virna y Ernesto III: Pensamiento en asamblea permanente

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

Leer más

La guerra contra los pobres

El periodista y autor del documental «A nossa bandeira jamais será vermelha», Pablo López Guelli, desentraña los vínculos del poder político-económico y los medios de comunicación en Brasil: el elefante en la habitación de las democracias latinoamericanas.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario