KINOA.TV — Amanecer en mi tierra
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Amanecer en mi tierra

Play
Dirección:
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

Un registro fílmico que observa la construcción de un barrio intercultural, de vecinos en alianza con un pueblo originario. Un grupo que se organiza para la edificación de algo que será más que una casa, algo que no intenta replicar a otros barrios sino que se trata de un proyecto para una vida compartida.

A partir de la unión de Vecinos Sin Techo y el Lof Mapuche Curruhuinca, se logran recuperar 400 hectáreas de tierras, que estaban bajo administración del ejército, para construir 250 viviendas. Alcanzando nuevos niveles de organización y de dignidad; en pleno San Martín de los Andes, una ciudad altamente codiciada donde el uso público de los bienes naturales están cada vez más restringidos.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos. Formado en la FUC. Trabaja en producciones internacionales para la industria hasta 1998. Desde entonces, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Mariano Starosta
  • Federico Bracken
  • Julián Caparrós
  • Germán Cantore
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

La guerra contra los pobres

El periodista y autor del documental «A nossa bandeira jamais será vermelha», Pablo López Guelli, desentraña los vínculos del poder político-económico y los medios de comunicación en Brasil: el elefante en la habitación de las democracias latinoamericanas.

Leer más

Operación masacre

Una película emblemática para la historia y la cultura argentinas. “Operación masacre” es el primer largometraje de ficción exhibido en la clandestinidad en Argentina, lo que costó el exilio del director. Tal valor histórico es acompañado por la belleza cinematográfica de su realización, que la convierte en una obra de arte.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario