KINOA.TV — Ataque de pánico
  • Argentina
  • Documental
  • 2017

Ataque de pánico

Play
Dirección:
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina

De qué se trata

Caminando los senderos de la mente y las emociones, nos encontramos con la compañía de testimonios que explican y facilitan el andar desde la ansiedad y los temores hacia el sosiego. Interesante investigación del origen de estas sensaciones, que nos invita a retomar el camino hacia formas de vida más colectivas y solidarias.

Estudio sobre el impacto de la cultura del miedo en la que está inmersa la sociedad contemporánea, y su consecuente estado de alerta permanente ante el peligro. Relatos íntimos se cruzan con diversas hipótesis de por qué la humanidad se encuentra cada vez más vulnerable a este padecimiento, y a su vez, más cerca de una posible solución.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Ernesto Ardito Ernesto Ardito es un cineasta y guionista argentino, su pareja Virna Molina, con quien realizó casi la totalidad de su obra. Entre sus trabajos se pueden destacar su ópera prima Raymundo, Corazón de fábrica, Memoria iluminada, Alejandra Pizarnik, y El futuro es nuestro.​
  • Virna Molina Virna Molina es una directora de cine argentina. Egresó de la carrera de Realización Cinematográfica en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda IDAC.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Información no disponible

Equipo

  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina
  • Dirección
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía

Recomendaciones

Peña Affonso Uchoa

Leer más

La Gilio entrevista a Miguel Pereira, director de “La última siembra”

La Bitácora de KINOA.TV inaugura una nueva sección “Relecturas de prensa” dedicada a artículos periodísticos de décadas pasadas, escritos con maestría, que no solo profundizan sobre una película o un personaje de cine, sino que nos permiten reconstruir una mirada de época, con las preocupaciones y motivaciones de ese momento histórico.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario