KINOA.TV — Como funcionan casi todas las cosas
  • Argentina
  • Ficción
  • 2015

Como funcionan casi todas las cosas

Play
Dirección:
  • Fernando Salem

De qué se trata

¿Cómo ser feliz? ¿Existe el amor para toda la vida? Son algunas de las preguntas que carga la enciclopedia americana: Como funcionan casi todas las cosas. Un filme colmado de personajes magnéticos, arrojados en un lugar árido en el medio de la nada, y que deberán aprender a recomponer sus existencias.

Tras la muerte de su padre, Celina se convierte en vendedora ambulante de una enciclopedia que responde los misterios de la vida. Abandona su casa con el deseo de viajar a Italia y allí encontrar a su mamá. Pero en su primer viaje de ventas, a través del desierto, descubrirá que su madre vive más cerca de lo que ella pensaba.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Fernando Salem Su Ópera Prima “Cómo funcionan casi todas las cosas” ganó el premio al Mejor Director Argentino en el Festival Internacional de Mar del Plata y el premio al Mejor Guión Argentino en Competencia y el Premio Sur de la Academia de Cine a la mejor Ópera Prima, a la Actriz Revelación y Actriz de reparto. La muerte no existe y el amor tampoco, basada en la novela “Agosto” de Romina Paula es su segundo largometraje.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Verónica Gerez
  • Pilar Gamboa
  • Marilú Marini
  • Miriam Odorico
  • Rafael Spregelburd
  • Esteban Bigliardi
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz

Equipo

  • Fernando Salem
  • Fernando Salem
  • Esteban Garelli
  • Georgina Pretto
  • Carina Luján
  • Juan Bernardis
  • Emiliano Fardaus
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

“Cenizas” demuestra que el amor está presente aún cuando no es bienvenido

Cuando la realización estética de una película se nutre de sus premisas y líneas narrativas fundamentales, se logran las obras más singulares y expresivas. Juan Sebastián Jacome, guionista y director de “Cenizas” nos introduce de lleno en el volcán de su película.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario