KINOA.TV — El desierto negro
  • Argentina
  • Ficción
  • 2006

El desierto negro

Play
Dirección:
  • Gaspar Scheuer

De qué se trata

El silencio manifiesta un relato opaco y sintético en su forma. Todo pareciera verse a través de un velo teñido de un trágico clima que turba a los seres que habitan el universo de este western acaudillado. Una película de época pero con una contemporaneidad absoluta dentro del nuevo cine argentino.

Un fugitivo es acechado por una partida de soldados. La huida queda registrada en borrosas huellas que los rastreadores descifran y una tarde su figura se torna visible en el horizonte de sus perseguidores. En el desierto el tiempo es circular, la justicia un sueño frágil, y la realidad el pálido reflejo que provoca la fiebre.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Gaspar Scheuer En 2007 estrenó en la Competencia Internacional del BAFICI su primer largometraje “El desierto negro”. Este filme fue invitado a numerosos Festivales Internaciones, como Toulouse, Varsovia, y otros. En 2013 estrenó en el Festival de Mar del Plata su segundo largometraje, Samurai, siendo distinguido con el premio DAC al mejor director argentino del Festival.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Guillermo Angelelli
  • Mónica Lairana,
  • Actor
  • Actriz

Equipo

  • Gaspar Scheuer
  • Gaspar Scheuer
  • Jorge Crespo
  • Roque Catania
  • Edna Fernandez Chajud
  • Estanislao Sotosca
  • Eduardo Lopez Lopez
  • Ezequiel Menalled
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Claudio Perrin: manifiesto de una vida interior

El cine de Claudio Perrin se construye en la intimidad, esa zona abstracta que reserva el interior de una persona. Su cámara se adentra en la vida, la del mismo Perrin, la de su mujer y actriz fetiche, Claudia Schujman, y la del hijo de ambos, Zahir Perrin, protagonista de sus dos últimos largometrajes.

Leer más

Un río que vomita aquello que no tiene espacio en sus profundidades

La mirada del autor es el prisma que descompone la realidad para poder formar una obra, una visión. Juan Pablo Richter, director de “El río”, bucea en el origen de su forma de ver y en la importancia del propio punto de vista para observar en profundidad.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario