KINOA.TV — El desierto negro
  • Argentina
  • Ficción
  • 2006

El desierto negro

Play
Dirección:
  • Gaspar Scheuer

De qué se trata

El silencio manifiesta un relato opaco y sintético en su forma. Todo pareciera verse a través de un velo teñido de un trágico clima que turba a los seres que habitan el universo de este western acaudillado. Una película de época pero con una contemporaneidad absoluta dentro del nuevo cine argentino.

Un fugitivo es acechado por una partida de soldados. La huida queda registrada en borrosas huellas que los rastreadores descifran y una tarde su figura se torna visible en el horizonte de sus perseguidores. En el desierto el tiempo es circular, la justicia un sueño frágil, y la realidad el pálido reflejo que provoca la fiebre.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Gaspar Scheuer En 2007 estrenó en la Competencia Internacional del BAFICI su primer largometraje “El desierto negro”. Este filme fue invitado a numerosos Festivales Internaciones, como Toulouse, Varsovia, y otros. En 2013 estrenó en el Festival de Mar del Plata su segundo largometraje, Samurai, siendo distinguido con el premio DAC al mejor director argentino del Festival.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Guillermo Angelelli
  • Mónica Lairana,
  • Actor
  • Actriz

Equipo

  • Gaspar Scheuer
  • Gaspar Scheuer
  • Jorge Crespo
  • Roque Catania
  • Edna Fernandez Chajud
  • Estanislao Sotosca
  • Eduardo Lopez Lopez
  • Ezequiel Menalled
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Daiana Rosenfeld: mujeres en lucha por la armonía

Daiana Rosenfeld hace un cine documental atrapante para todo público. Pequeñas revoluciones se generan en cada relato, siempre biográfico, siempre causalmente expuesto a través de personajes femeninos. Mujeres en busca de generar arquetipos de lucha anarquista o de sanación espiritual.

Leer más

Yo no quería hacer una película sobre el exilio, quise enfocarme en la búsqueda de la felicidad

Patricia Velásquez Guzmán deja entrever el retrato de su historia familiar en el guion y dirección de “Apego”. Las raíces profundas de su inspiración, la elección de personajes e historias; el tono buscado, y logrado, en su realización.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario