KINOA.TV — El futuro es nuestro
  • Argentina
  • Documental
  • 2014

El futuro es nuestro

Play
Dirección:
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina

De qué se trata

El ciclo de la vida escrito con tiza indeleble. Un documental que se sienta en el pupitre para aprender de los jóvenes estudiantes cuál es el método más eficaz para el aprendizaje: la política entendida como pasión por el estudio. Al sonar el timbre, la certeza que permanece es que un mundo mejor se gesta en los pasillos de la escuela.

A través de las historias de un grupo de estudiantes del colegio nacional de Buenos Aires, el más antiguo y prestigioso de la Argentina, conocemos el devenir de las políticas de conducta, estudio y actividad política dentro y fuera del recinto. Desaparecidos por la dictadura militar iniciada en 1976, este grupo de adolescentes tenía entre 15 y 18 años.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Ernesto Ardito Ernesto Ardito es un cineasta y guionista argentino, su pareja Virna Molina, con quien realizó casi la totalidad de su obra. Entre sus trabajos se pueden destacar su ópera prima Raymundo, Corazón de fábrica, Memoria iluminada, Alejandra Pizarnik, y El futuro es nuestro.​
  • Virna Molina Virna Molina es una directora de cine argentina. Egresó de la carrera de Realización Cinematográfica en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda IDAC.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Información no disponible

Equipo

  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina
  • Dirección
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía

Recomendaciones

Néstor Frenkel I: Las maravillas de lo habitual

Néstor Frenkel invita a una tienda de curiosidades. Cada uno de los personajes que retrata en sus documentales tiene el valor de lo extraordinario y cercano al mismo tiempo. Es el modo de exhibición que los hace únicos e irrepetibles, piezas de colección, vidas singulares. Sin embargo, también nos identificamos en algunos o muchos de sus rasgos y costumbres, como entrar en la vida del vecino y sentir el aroma a estofado en la cocina.

Leer más

“Cholitas” conquista el pico más alto de América por la libertad y el empoderamiento femenino

El periodista y corresponsal en Bolivia del periódico español “El País”, Andrés Rodríguez, es nuestro guía en la aventura de “Cholitas”, el documental de Jaime Murciego que escala el Aconcagua junto a cinco pioneras de la cultura boliviana.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario