KINOA.TV — Anna Recalde Miranda: continente entre orillas
  • Paraguay
  • Documental
  • 2014
Poder e impotencia, un drama en 3 actos
  • Argentina
  • Documental
  • 2012
Mi naturaleza y el planeta de los signos
  • Guatemala
  • Documental
  • 2009
Historias de Guatemala
  • Paraguay
  • Documental
  • 2009
La tierra sin mal
Del 4 de abril al 3 de junio

Anna Recalde Miranda: continente entre orillas

Nacida en Italia y de raíces paraguayas, Anna Recalde Miranda presenta una observación interesante sobre hechos acontecidos en la Latinoamérica reciente, y acerca a nuestra mirada los fenómenos de la historia profunda de la que aún hoy se espera respuesta.

Entre orillas de distintos continentes, demuestra que pertenece a ambos en su apelación a referentes de organismos de derechos humanos, a exiliados paraguayos en Europa, así como a campesinos y campesinas que necesitan ser escuchados en su propio idioma. Anna Recalde Miranda se ancla firme en un punto de vista local, y llega para representar su historia familiar de exilios y luchas obreras socialistas, a través de investigaciones agudas sobre el pasado político y social de los países que registra

Está en el lugar justo: antes, durante y después del gobierno más disruptivo y alentador del Paraguay del último siglo, recorre su territorio, conversa con los protagonistas. Y también trae consigo la observación amorosa y reparadora de quienes debieron abandonar su continente por razones políticas.

Esta Peña se sumerge en los documentales situados en Paraguay “Poder e impotencia, un drama en tres actos” y “Tierra sin mal”, que describen el gobierno de Fernando Lugo desde su ascensión hasta el golpe de estado de 2012, y el camino que lo llevó a las elecciones del 2008, respectivamente.

“Historias de Guatemala” es un mapa de luchas campesinas, y de la realidad que viven las comunidades luego del acuerdo de paz guatemalteco de 1996.

En la cuenca de su producción, Recalde Miranda hace emerger el cortometraje “Mi naturaleza y el planeta de los signos”, un esclarecedor ensayo sobre nuestra forma de conocer el mundo y la tierra que habitamos.

¿Te gustaría que volvamos a programar esta peña?

Suscríbete al newsletter y tendremos en cuenta tu pedido.

    Películas

    • Paraguay
    • Documental
    • 2014
    Poder e impotencia, un drama en 3 actos
    • Argentina
    • Documental
    • 2012
    Mi naturaleza y el planeta de los signos
    • Guatemala
    • Documental
    • 2009
    Historias de Guatemala
    • Paraguay
    • Documental
    • 2009
    La tierra sin mal

    Recomendaciones

    Ulises de la Orden: los paisajes ocultos

    En sus películas los conflictos desprenden ramificaciones, interrogantes y reflexiones en cruce y tensión. Poniendo en escena lo que, con una sombra siniestra, se oculta o ignora. La cámara de este cineasta observa e interpela a través del testimonio, la crónica, la evocación y la narración. Sus temáticas indagan sobre la explotación, la exterminación, el genocidio, la agresión, las humillaciones y los ultrajes que sufren los más desamparados y oprimidos de nuestra sociedad.

    Leer más

    Sin darme cuenta, me transformé en un militante de la vejez

    Víctor Cruz, director de «Kentannos ¡Que vivas cien años!», nos conduce por el tiempo de investigación y maduración de su proyecto, el descubrimiento de sus personajes y las revelaciones al final del camino.

    Leer más

    El gran viaje al país pequeño

    El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

    Ver
    Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

    Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario