KINOA.TV — Eugenia
  • Bolivia
  • Brasil
  • Ficción
  • 2017

Eugenia

Play
Dirección:
  • Martín Boulocq

De qué se trata

La invitación a vivir una fantasía lleva a Eugenia a soñar con la exploración de nuevos roles, espacios, y a repensar herencias y mandatos. Es una ficción posible, acompañada de luchas e ideales cercanos como la familia. La vigilia, sin embargo, le muestra que la ficción puede ser solo una demora de lo inevitable.

Eugenia, una joven que vive en una pequeña ciudad de Bolivia, da un vuelco a su vida al separarse de su esposo y mudarse a la ciudad donde vive su padre con otra familia. Consigue trabajo como maquilladora, comienza sus estudios en algo que desea, y acepta el papel de una guerrillera espía en una película de aficionados.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Martín Boulocq Bolivia, 1980. Abandonó sus estudios de filosofía y comunicación social en la Universidad Católica Boliviana para escribir y dirigir su primer largometraje, “Lo más bonito de mis mejores años” (2005), premiado en los festivales de Guadalajara, La Habana y Valdivia. Luego fundó la compañía CQ Films, con la que produjo su segunda película, “Rojo, amarillo y verde” (2009).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Andrea Camponovo
  • Alvaro Eid
  • Alejandra Lanza
  • Simón Peña
  • Ricardo Gumucio
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Martín Boulocq
  • Martín Boulocq
  • Martín Boulocq
  • Andrea Camponovo
  • Sérgio Abdalla
  • Rodrigo Hasbún
  • Martín Boulocq
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

El cine es un proceso de sanación y de búsqueda espiritual

Daiana Rosenfeld es autora de una obra combativa, dedicada a mujeres que, como ella, siguen los designios del amor a un ideal. Creadora de un cine “poéticamente artesanal”, según sus propias palabras, comparte su concepción de la historia y las historias que encuentran cobijo en sus películas.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario