KINOA.TV — Eugenia
  • Bolivia
  • Brasil
  • Ficción
  • 2017

Eugenia

Play
Dirección:
  • Martín Boulocq

De qué se trata

La invitación a vivir una fantasía lleva a Eugenia a soñar con la exploración de nuevos roles, espacios, y a repensar herencias y mandatos. Es una ficción posible, acompañada de luchas e ideales cercanos como la familia. La vigilia, sin embargo, le muestra que la ficción puede ser solo una demora de lo inevitable.

Eugenia, una joven que vive en una pequeña ciudad de Bolivia, da un vuelco a su vida al separarse de su esposo y mudarse a la ciudad donde vive su padre con otra familia. Consigue trabajo como maquilladora, comienza sus estudios en algo que desea, y acepta el papel de una guerrillera espía en una película de aficionados.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Martín Boulocq Bolivia, 1980. Abandonó sus estudios de filosofía y comunicación social en la Universidad Católica Boliviana para escribir y dirigir su primer largometraje, “Lo más bonito de mis mejores años” (2005), premiado en los festivales de Guadalajara, La Habana y Valdivia. Luego fundó la compañía CQ Films, con la que produjo su segunda película, “Rojo, amarillo y verde” (2009).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Andrea Camponovo
  • Alvaro Eid
  • Alejandra Lanza
  • Simón Peña
  • Ricardo Gumucio
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Martín Boulocq
  • Martín Boulocq
  • Martín Boulocq
  • Andrea Camponovo
  • Sérgio Abdalla
  • Rodrigo Hasbún
  • Martín Boulocq
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Peña Affonso Uchoa

Leer más

“En la lista estaban todos los pasajeros, menos uno”

La realizadora reconstruye el caso de la desaparición de la estudiante Inés Ollero, miembro de la Federación Juvenil Comunista, el 19 de julio de 1977. A partir de este martes, día en el que se cumple un nuevo aniversario de su desaparición, la película puede ser vista en la plataforma online Kinoa.TV.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario