KINOA.TV — Hoy y no mañana
  • Chile
  • Documental
  • 2019

Hoy y no mañana

Play
Dirección:
  • Josefina Morandé

De qué se trata

“Hoy y no mañana” se une con el ayer de los orígenes del movimiento más audaz y potente de la resistencia al dictador Pinochet: el de las mujeres. Las protagonistas, junto a un significativo material de archivo, relatan las formas de lucha y movilización, irradiando un fuerte estímulo para vivir el futuro.

Durante la represiva dictadura chilena, en la década de 1980, surge el movimiento “mujeres por la vida”. Allí se organizaron mujeres de diversos espacios políticos, contextos culturales y sociales. Venciendo el miedo y ocupando espacios de movilización, mostraron que la fuerza reside en la unión, el humor, el arte y el amor.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Josefina Morandé Licenciada en Cine, mención Cine Documental, en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Santiago. Previamente realizó estudios de Arquitectura y Diseño Gráfico en la Universidad Católica de Valparaíso. Dentro de su larga estadía en Europa se destacan sus estudios de cine en el Estudio de Cine. Desde el año 2001 se concentra en la actividad cinematográfica principalmente como montajista y directora de fotografía.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Mónica Echeverría
  • Fanny Pollarolo
  • Teresa Valdés
  • Lotty Rosenfeld
  • Kena Lorenzini
  • Estela Ortíz
  • M.Olivia Monckeberg
  • Mirentxu Busto
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio

Equipo

  • Josefina Morandé
  • Josefina Morandé
  • Carmen Castillo
  • Fernando Navarro
  • Guillermo González
  • Josefina Morandé
  • Mario Díaz
  • Josefina Morandé
  • Catalina Claro
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Ulises de la Orden: los paisajes ocultos

En sus películas los conflictos desprenden ramificaciones, interrogantes y reflexiones en cruce y tensión. Poniendo en escena lo que, con una sombra siniestra, se oculta o ignora. La cámara de este cineasta observa e interpela a través del testimonio, la crónica, la evocación y la narración. Sus temáticas indagan sobre la explotación, la exterminación, el genocidio, la agresión, las humillaciones y los ultrajes que sufren los más desamparados y oprimidos de nuestra sociedad.

Leer más

Un río que vomita aquello que no tiene espacio en sus profundidades

La mirada del autor es el prisma que descompone la realidad para poder formar una obra, una visión. Juan Pablo Richter, director de “El río”, bucea en el origen de su forma de ver y en la importancia del propio punto de vista para observar en profundidad.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario