KINOA.TV — Hundan al Belgrano
  • Argentina
  • Documental
  • 1996

Hundan al Belgrano

Play
Dirección:
  • Federico Urioste

De qué se trata

El largo conflicto entre Argentina e Inglaterra, siempre tuvo una discordancia entre los motivos que se expresan y los que parecen ser. Con un trasfondo de avaricia y jugarretas de los ingleses por apropiarse de las Islas Malvinas, mientras Argentina intentaba retenerlas con varios esfuerzos hoy poco recordados.

Este documental aborda los diversos conflictos que Argentina y el Reino Unido mantuvieron a lo largo de la historia desde el siglo XVIII en adelante por la posesión de tierras en el Atlántico sur. Hace hincapié en la guerra por las Islas Malvinas, y en el hundimiento del crucero argentino General Belgrano por la marina inglesa.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Federico Urioste Nació en Buenos Aires el 22 de julio de 1940. Residió en España desde 1977, donde trabajó como asistente de dirección en teatro y en audiovisuales. En London International Film School, estudió cine hasta que estalló la guerra de Malvinas. En mayo de 1982 regresó a la Argentina, para comenzar un proyecto sobre un documental antropológico. A partir de ese momento, ha trabajado en documentales.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Federico Urioste
  • Federico Urioste
  • Miguel Perez
  • Dante Amoroso
  • Miguel Pérez
  • Luis María Serra
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Motoneta Cine: en la ruta de las buenas historias

Motoneta Cine brinda una ejecución audiovisual con calidez en fotografía, sonido y climas musicales, personajes y protagonistas.

Leer más

Deambulando entre la casualidad y la causalidad, “Mika, mi guerra de España”

Una obra cinematográfica que debía ser contada, encuentra su mejor forma en el fuego cruzado entre mezquindad, azar y solidaridad. Fito Pochat, director del documental junto con Javier Olivera, relata cada uno de los sucesos encadenados que hicieron posible la película.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario