KINOA.TV — João, o maestro
  • Brasil
  • Ficción
  • 2017

João, o maestro

Play
Dirección:
  • Mauro Lima

De qué se trata

Biopic apasionante y sincera sobre el maravilloso pianista Joao Carlos Martins. Una película con grandes interpretaciones actorales para un gran intérprete de la música clásica. Si además queremos gozar de la música de todo el film, es importante saber que todas las piezas fueron ejecutadas y grabadas por el propio Martins.

Joao Carlos Martins es uno de los más aclamados intérpretes de Bach en el mundo. De niño sufrió problemas de salud que lo llevaron a vincularse con el piano de forma obsesiva y deslumbrante. Siendo una joven promesa, un accidente provoca el deterioro de la movilidad de sus dedos, y determina el sinuoso camino que recorrerá su vida junto a la música.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Mauro Lima Debutó al mando de largometrajes con “Loura Incendiária” (1996), un largometraje experimental y de bajo presupuesto. Comenzó a destacar de la dirección de “Tainá 2: Aventura Continua” (2004) infantil, que le valió el protagonismo en festivales. Sin embargo, se afianzó en el panorama cinematográfico nacional al dirigir las populares biografías “Meu Nome Não é Johnny” (2008), “Tim Maia” (2014) y “João: O Maestro” (2017).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Alexandre Nero
  • Alinne Moraes
  • Davi Campolongo
  • Rodrigo Pandolfo
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Mauro Lima
  • Mauro Lima
  • Paulo Vainer
  • Claudio Amaral Peixoto
  • George Saldanha
  • Bruno Lasevicius
  • Julia Pechman
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Montaje

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

Sin darme cuenta, me transformé en un militante de la vejez

Víctor Cruz, director de «Kentannos ¡Que vivas cien años!», nos conduce por el tiempo de investigación y maduración de su proyecto, el descubrimiento de sus personajes y las revelaciones al final del camino.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario