KINOA.TV — Kentannos ¡Que vivas 100 años!
  • Argentina
  • Documental
  • 2020

Kentannos ¡Que vivas 100 años!

Play
Dirección:
  • Victor Cruz

De qué se trata

Contar el secreto de la vida puede demorar 100 años, o puede ser breve como en una tarjeta postal. Imágenes deliciosas ilustran la conexión con la naturaleza y con el presente de personas longevas, tan activas y laboriosas como los jóvenes que intervienen y atestiguan la picardía, el humor y la musicalidad de ese secreto.

Una madre de 109 años y sus hijos de 90 en Costa Rica, un piloto jubilado sueña con volver a volar en Cerdeña, Italia; una banda pop de mujeres centenarias se apronta para presentarse en vivo en Okinawa, Japón. Tres regiones distantes y una misma pasión por la vida proponen que la edad solo se construye en la mente.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Victor Cruz Nació en Buenos Aires. Trabajó como mecánico, constructor y guardavidas mientras estudiaba cine en la Universidad Pública. Dirigió las películas “La noche de las cámaras despiertas”, “El perseguidor” y “Boxing Club”. Es un apasionado de la gente y sus historias, es por ello que entiende al documental como un encuentro transformador entre los protagonistas, la cámara y los realizadores.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Antonio Cabiddu
  • Panchita Castillo
  • Pachito Villegas Fonseca
  • Tomi Menaka
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio

Equipo

  • Victor Cruz
  • Victor Cruz
  • Nicolás Pittaluga
  • Matteo Vieille
  • Diego Poleri
  • Laura del Carmen Gutierrez
  • Francisco Seoane
  • Alejandra Almirón
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

“Cenizas” demuestra que el amor está presente aún cuando no es bienvenido

Cuando la realización estética de una película se nutre de sus premisas y líneas narrativas fundamentales, se logran las obras más singulares y expresivas. Juan Sebastián Jacome, guionista y director de “Cenizas” nos introduce de lleno en el volcán de su película.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario