KINOA.TV — La familia
  • Venezuela
  • Ficción
  • 2017

La familia

Play
Dirección:
  • Gustavo Rondón Córdova

De qué se trata

Un padre y su hijo de 12 años en el único trabajo que los dignifica: el de la construcción de una relación que, aunque silenciosa y cruda, es lo más cándido que los rodea de la Caracas de monoblocs. La familia estructura un realismo que vacila entre el delito que repara el hambre, fabricar un pasatiempo o cimentar respeto.

En un barrio de trabajadores de Caracas, los jóvenes juegan por largas horas entre los pasillos de los bloques. Pedro vive solo con su padre, a quien cruza solamente cuando vuelve a dormir. Un hecho violento pondrá a ambos frente a una necesidad más: la de huir del barrio y recorrer el sinuoso camino del encuentro.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Gustavo Rondón Córdova Realizador, guionista, editor y productor audiovisual. “LA FAMILIA”, su primer largometraje como director y guionista, es estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes en el año 2017. Su último cortometraje NOSTALGIA fue selección oficial en Berlinale en el 2012. Sus trabajos han participado en diferentes festivales alrededor del mundo. Editor de cinco largometrajes.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Giovanny García
  • Reggie Reyes
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Gustavo Rondón Córdova
  • Gustavo Rondón Córdova
  • Luis Armando Arteaga
  • Matías Tikas
  • Miguel Hormazábal
  • Marco Salaverría
  • Andrea Chignoli
  • Cristina Carrasco
  • Gustavo Rondón Córdova
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje
  • Montaje
  • Montaje

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

“Cenizas” demuestra que el amor está presente aún cuando no es bienvenido

Cuando la realización estética de una película se nutre de sus premisas y líneas narrativas fundamentales, se logran las obras más singulares y expresivas. Juan Sebastián Jacome, guionista y director de “Cenizas” nos introduce de lleno en el volcán de su película.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario