KINOA.TV — La isla y los hombres
  • Chile
  • Documental
  • 2017

La isla y los hombres

Play
Dirección:
  • Iñaki Moulian

De qué se trata

Exhibición fílmica que revela la fuerza de lo incontrolable. El universo marino se presenta en convivencia con la intervención e injerencia, sobre el mismo, de la mano humana. El trabajo en condiciones precarias y el sentido del tiempo subordinado a las condiciones climáticas generan una mirada subjetiva que se sumerge en las profundidades que existen debajo del mar.

Buzos y pescadores, que todos los días arriesgan sus vidas para extraer un alga que se exporta a algún lugar del mundo, llegan a una isla en sus pequeñas embarcaciones, luego de un viaje de 12 horas por los mares embravecidos de la Patagonia. Ellos habitarán por meses un espacio solitario y le pedirán favores a las almas que los acompañan y protegen.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Iñaki Moulian Documentalista, investigador y académico de la Universidad Austral de Chile. Doctor en Sociología y Antropología Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en la producción de documentales antropológicos sobre diversas temáticas patrimoniales de la Patagonia chilena. Entre sus obras encontramos “Amargos” (2010) y “La isla y los hombres” (2017).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Iñaki Moulian
  • Iñaki Moulian
  • Raúl Heuty
  • Iñaki Moulian
  • Alejandro Contreras
  • Jaime Hernández
  • Iñaki Moulian
  • Ainara Nieves
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje
  • Montaje

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

Sin darme cuenta, me transformé en un militante de la vejez

Víctor Cruz, director de «Kentannos ¡Que vivas cien años!», nos conduce por el tiempo de investigación y maduración de su proyecto, el descubrimiento de sus personajes y las revelaciones al final del camino.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario