KINOA.TV — La isla y los hombres
  • Chile
  • Documental
  • 2017

La isla y los hombres

Play
Dirección:
  • Iñaki Moulian

De qué se trata

Exhibición fílmica que revela la fuerza de lo incontrolable. El universo marino se presenta en convivencia con la intervención e injerencia, sobre el mismo, de la mano humana. El trabajo en condiciones precarias y el sentido del tiempo subordinado a las condiciones climáticas generan una mirada subjetiva que se sumerge en las profundidades que existen debajo del mar.

Buzos y pescadores, que todos los días arriesgan sus vidas para extraer un alga que se exporta a algún lugar del mundo, llegan a una isla en sus pequeñas embarcaciones, luego de un viaje de 12 horas por los mares embravecidos de la Patagonia. Ellos habitarán por meses un espacio solitario y le pedirán favores a las almas que los acompañan y protegen.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Iñaki Moulian Documentalista, investigador y académico de la Universidad Austral de Chile. Doctor en Sociología y Antropología Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en la producción de documentales antropológicos sobre diversas temáticas patrimoniales de la Patagonia chilena. Entre sus obras encontramos “Amargos” (2010) y “La isla y los hombres” (2017).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Iñaki Moulian
  • Iñaki Moulian
  • Raúl Heuty
  • Iñaki Moulian
  • Alejandro Contreras
  • Jaime Hernández
  • Iñaki Moulian
  • Ainara Nieves
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje
  • Montaje

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

Un río que vomita aquello que no tiene espacio en sus profundidades

La mirada del autor es el prisma que descompone la realidad para poder formar una obra, una visión. Juan Pablo Richter, director de “El río”, bucea en el origen de su forma de ver y en la importancia del propio punto de vista para observar en profundidad.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario