KINOA.TV — La isla y los hombres
  • Chile
  • Documental
  • 2017

La isla y los hombres

Play
Dirección:
  • Iñaki Moulian

De qué se trata

Exhibición fílmica que revela la fuerza de lo incontrolable. El universo marino se presenta en convivencia con la intervención e injerencia, sobre el mismo, de la mano humana. El trabajo en condiciones precarias y el sentido del tiempo subordinado a las condiciones climáticas generan una mirada subjetiva que se sumerge en las profundidades que existen debajo del mar.

Buzos y pescadores, que todos los días arriesgan sus vidas para extraer un alga que se exporta a algún lugar del mundo, llegan a una isla en sus pequeñas embarcaciones, luego de un viaje de 12 horas por los mares embravecidos de la Patagonia. Ellos habitarán por meses un espacio solitario y le pedirán favores a las almas que los acompañan y protegen.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Iñaki Moulian Documentalista, investigador y académico de la Universidad Austral de Chile. Doctor en Sociología y Antropología Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en la producción de documentales antropológicos sobre diversas temáticas patrimoniales de la Patagonia chilena. Entre sus obras encontramos “Amargos” (2010) y “La isla y los hombres” (2017).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Iñaki Moulian
  • Iñaki Moulian
  • Raúl Heuty
  • Iñaki Moulian
  • Alejandro Contreras
  • Jaime Hernández
  • Iñaki Moulian
  • Ainara Nieves
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje
  • Montaje

Recomendaciones

Daiana Rosenfeld: mujeres en lucha por la armonía

Daiana Rosenfeld hace un cine documental atrapante para todo público. Pequeñas revoluciones se generan en cada relato, siempre biográfico, siempre causalmente expuesto a través de personajes femeninos. Mujeres en busca de generar arquetipos de lucha anarquista o de sanación espiritual.

Leer más

“Cenizas” demuestra que el amor está presente aún cuando no es bienvenido

Cuando la realización estética de una película se nutre de sus premisas y líneas narrativas fundamentales, se logran las obras más singulares y expresivas. Juan Sebastián Jacome, guionista y director de “Cenizas” nos introduce de lleno en el volcán de su película.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario