KINOA.TV — La muerte no existe y el amor tampoco
  • Argentina
  • Ficción
  • 2020

La muerte no existe y el amor tampoco

Play
Dirección:
  • Fernando Salem

De qué se trata

El pasado, ese fantasma que evoca lo vivido, se presenta como un duelo inacabado, en este filme. El manifiesto del dolor se vislumbra como una tristeza bella que es conducida por la sensación de ausencia. Y la muerte empezó a dejar de existir en el momento en que comenzó a presentarse.

Emilia es invitada a regresar a su pueblo natal, en la Patagonia, para esparcir las cenizas de Andrea, su mejor amiga. Emilia pone en pausa toda su vida y viaja para la ceremonia. En medio de la nieve y el viento del sur ella vuelve al pasado reviviendo su amistad con su amiga muerta, acompañando a la familia en el duelo y reencontrándose con su primer amor.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

 

  • Fernando Salem Su Ópera Prima “Cómo funcionan casi todas las cosas” ganó el premio al Mejor Director Argentino en el Festival Internacional de Mar del Plata y el premio al Mejor Guión Argentino en Competencia y el Premio Sur de la Academia de Cine a la mejor Ópera Prima, a la Actriz Revelación y Actriz de reparto. La muerte no existe y el amor tampoco, basada en la novela “Agosto” de Romina Paula es su segundo largometraje.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Antonella Saldicco
  • Justina Bustos
  • Agustín Sullivan
  • Osmar Nuñez
  • Susana Pampín
  • Fabián Arenillas
  • Romina Paula
  • Lorena Vega
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actriz

Equipo

  • Fernando Salem
  • Fernando Salem
  • Esteban Garelli
  • Georgina Pretto
  • Matías Martinez
  • Juan Ignacio Bernardis
  • Emiliano Fardaus
  • Santiago Motorizado
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Jorge Cedrón I: Realismo subjetivo y militante

La obra de Jorge “Tigre” Cedrón tiene la pasión de los autores que hacen lo posible por exhibir su cine, agitar las mentes, aquietar sus propios y complejos destinos.

Leer más

Volver a sentir a Ricardo Vilca presente, vivo de algún modo, durante una hora y media

“Vilca, la magia del silencio” nos devuelve el eco que produjo Ricardo Vilca en la vida de sus realizadores. En este texto Germán Cantore, codirector junto a Ulises de la Orden, remonta las raíces de una amistad devenida en cine-homenaje.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario