KINOA.TV — La nave de los locos
  • Argentina
  • Ficción
  • 1995

La nave de los locos

Play
Dirección:
  • Ricardo Wullicher

De qué se trata

Perfecto retrato ficcional del enfrentamiento entre pueblos originarios y blancos. El contraste y la tensión se exhiben, en esta película, a través del proceso penal al que es sometido un cacique indio por un incendio. La defensa demuestra el amparo que se tiene cuando el ataque se ejecuta con vehemencia.

Laura, una joven abogada, y su marido se instalan en un pueblo de la Patagonia, en el sur de Argentina, donde esperan empezar una nueva vida. Agustín y su esposa Julia los reciben cálidamente y les ofrecen su apoyo. En una noche trágica, un cacique de la tribu mapuche incendia un complejo turístico causando la muerte de Gabriel, el hijo de Agustín y Julia.

Ver en nuestra suscripción

  • Ricardo Wullicher Ricardo Wullicher nació el 21 de mayo de 1948 en Buenos Aires, Argentina. Es director y escritor, conocido por "Caleuche", "La nave de los locos" (1995), "Quebracho" (1974) y "Evita" (1996).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Marisa Paredes
  • Inés Estévez
  • China Zorrilla
  • Miguel Ángel Solá
  • Mario Lorca
  • Fernando Guillén
  • Daniel Miglioli
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Ricardo Wullicher
  • Ricardo Wullicher
  • Jaume Peracaula
  • Luis María Serra
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Música

Recomendaciones

Peña Affonso Uchoa

Leer más

Como un empedernido devoto, quiero vivir imaginando, escribiendo y haciendo películas

Cuatro películas empujadas por la pasión y un deseo que no se rinde. Claudio Perrin relata en primera persona el devenir de su producción cinematográfica. Un cine auténtico, visceral y espiritual a la vez, se entrega a modo de ofrenda.

Leer más

Operación masacre

Una película emblemática para la historia y la cultura argentinas. “Operación masacre” es el primer largometraje de ficción exhibido en la clandestinidad en Argentina, lo que costó el exilio del director. Tal valor histórico es acompañado por la belleza cinematográfica de su realización, que la convierte en una obra de arte.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario