KINOA.TV — La nave de los locos
  • Argentina
  • Ficción
  • 1995

La nave de los locos

Play
Dirección:
  • Ricardo Wullicher

De qué se trata

Perfecto retrato ficcional del enfrentamiento entre pueblos originarios y blancos. El contraste y la tensión se exhiben, en esta película, a través del proceso penal al que es sometido un cacique indio por un incendio. La defensa demuestra el amparo que se tiene cuando el ataque se ejecuta con vehemencia.

Laura, una joven abogada, y su marido se instalan en un pueblo de la Patagonia, en el sur de Argentina, donde esperan empezar una nueva vida. Agustín y su esposa Julia los reciben cálidamente y les ofrecen su apoyo. En una noche trágica, un cacique de la tribu mapuche incendia un complejo turístico causando la muerte de Gabriel, el hijo de Agustín y Julia.

Ver en nuestra suscripción

  • Ricardo Wullicher Ricardo Wullicher nació el 21 de mayo de 1948 en Buenos Aires, Argentina. Es director y escritor, conocido por "Caleuche", "La nave de los locos" (1995), "Quebracho" (1974) y "Evita" (1996).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Marisa Paredes
  • Inés Estévez
  • China Zorrilla
  • Miguel Ángel Solá
  • Mario Lorca
  • Fernando Guillén
  • Daniel Miglioli
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Ricardo Wullicher
  • Ricardo Wullicher
  • Jaume Peracaula
  • Luis María Serra
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Música

Recomendaciones

Peña Palito Ortega Matute: El escalofriante realismo o el real terror

Palito Ortega Matute tiñe de profunda humanidad cada escena de sus películas, desde los dramas históricos que narran una de las etapas más estremecedoras del Perú, hasta sus films de terror fundados en leyendas populares andinas. Siempre respetuoso del dolor, el sufrimiento, y también del humor.

Leer más

La guerra contra los pobres

El periodista y autor del documental «A nossa bandeira jamais será vermelha», Pablo López Guelli, desentraña los vínculos del poder político-económico y los medios de comunicación en Brasil: el elefante en la habitación de las democracias latinoamericanas.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario