KINOA.TV — La nave de los locos
  • Argentina
  • Ficción
  • 1995

La nave de los locos

Play
Dirección:
  • Ricardo Wullicher

De qué se trata

Perfecto retrato ficcional del enfrentamiento entre pueblos originarios y blancos. El contraste y la tensión se exhiben, en esta película, a través del proceso penal al que es sometido un cacique indio por un incendio. La defensa demuestra el amparo que se tiene cuando el ataque se ejecuta con vehemencia.

Laura, una joven abogada, y su marido se instalan en un pueblo de la Patagonia, en el sur de Argentina, donde esperan empezar una nueva vida. Agustín y su esposa Julia los reciben cálidamente y les ofrecen su apoyo. En una noche trágica, un cacique de la tribu mapuche incendia un complejo turístico causando la muerte de Gabriel, el hijo de Agustín y Julia.

Ver en nuestra suscripción

  • Ricardo Wullicher Ricardo Wullicher nació el 21 de mayo de 1948 en Buenos Aires, Argentina. Es director y escritor, conocido por "Caleuche", "La nave de los locos" (1995), "Quebracho" (1974) y "Evita" (1996).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Marisa Paredes
  • Inés Estévez
  • China Zorrilla
  • Miguel Ángel Solá
  • Mario Lorca
  • Fernando Guillén
  • Daniel Miglioli
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Ricardo Wullicher
  • Ricardo Wullicher
  • Jaume Peracaula
  • Luis María Serra
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Música

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

La amistad de dos niños puede representar una forma de sosiego entre dos países

“La tonada del viento”, una película de inocente apariencia, trata con delicadeza uno de los temas más sensibles en la geopolítica de la región, las consecuencia de la Guerra del Pacífico. Yvette Paz Soldán, su creadora, comparte los motivos y deseos que impulsaron su obra.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario