KINOA.TV — La sonámbula
  • Argentina
  • Drama
  • 1998

La sonámbula

Play
Dirección:
  • Fernando Spiner

De qué se trata

Ganadora de numerosos premios y excelentes críticas, La sonámbula presenta una estética arriesgada y poco usual en producciones argentinas. Para esta historia de ciencia ficción, Fernando Spiner creó una Buenos Aires ligeramente futurista y distópica que resulta tan única como sorprendente.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Fernando Spiner Fernando Spiner (1958) es un guionista, productor y director cinematográfico argentino. Su recorrido en el mundo del entretenimiento lo llevó a dirigir series televisivas, películas y documentales. Varias de sus obras fueron premiadas en diferentes países de Iberoamérica.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Eusebio Poncela
  • Sofía Viruboff
  • Lorenzo Quinteros
  • Patricio Contreras
  • Gastón Pauls
  • Norman Briski
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actor
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Fernando Spiner
  • Fabián Bielinsky
  • Ricardo Piglia
  • Fernando Spiner
  • José Luis García
  • Vera Español
  • Carlos Caleca
  • Verónica Chen
  • Santiago Parysow
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Montaje

Recomendaciones

Virna y Ernesto II: Memoria

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

Leer más

La guerra contra los pobres

El periodista y autor del documental «A nossa bandeira jamais será vermelha», Pablo López Guelli, desentraña los vínculos del poder político-económico y los medios de comunicación en Brasil: el elefante en la habitación de las democracias latinoamericanas.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario