KINOA.TV — Liliana Bodoc, la madre de los confines
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Liliana Bodoc, la madre de los confines

Play
Dirección:
  • Diego Ezequiel Ávalos

De qué se trata

Reconocida mundialmente por sus novelas fundadas en la mitología latinoamericana, Liliana Bodoc nos lleva a la intimidad de la leyenda de su propia vida, envuelta en magia, aventura, desamparo y expiación. Una heroína tan humana que descubre el mito en una cacerola, ritualiza una piedra y guarda como amuleto el abrazo de un padre.

En la cumbre de su carrera literaria, la escritora argentina de épica fantástica, Liliana Bodoc, regresa a su Mendoza natal para protagonizar un documental sobre su vida y obra. En compañía de la atenta escucha de su hija, Liliana revive y enfrenta viejas heridas de un pasado latente.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Diego Ezequiel Ávalos es discípulo de Ángel Faretta. Egresado de la ENERC en guión de cine, de la EMAD, en dirección teatral, y del ISA-Teatro Colón, en puesta en escena de ópera. En cine, dirigió Liliana Bodoc, la madre de los confines, y codirigió el cortometraje Nadador. En 2019 inicia el rodaje de Amor bandido, su primer guión de largometraje llevado al cine. En TV codirigió y escribió la serie Invasión Salamone. En teatro dirigió el musical El pacto, la ópera La voz humana y la obra de su autoría Si querés que me muera regalame flores de plástico. Su obra Vos y yo resultó ganadora del concurso Contar 6 de AADET.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Liliana Bodoc
  • Romina Bodoc
  • Sí misma
  • Sí misma

Equipo

  • Diego Ezequiel Avalos
  • Tamara Ajzensztat
  • Glenda Charles
  • Anita Remon
  • Santiago Sancho
  • Director
  • Foto
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Gustavo Galvão: Partitura inestable

La soledad se exorciza, en la filmografía de Gustavo Galvão, estampando una colección de escenas en donde la cámara percibe y muestra la inestabilidad y la urgencia que amenaza a los protagonistas. La acción e inacción es un oxímoron que se incrusta en el cuerpo de estas historias. Los deseos y los fracasos constituyen un panorama que conduce a la reflexión y empuja a tomar cartas en los asuntos planteados.

Leer más

Quería que se sintiera el país y sus habitantes en todo su mestizaje, en todo su contraste

Una película es en primer lugar una combinación de ideas, imágenes, sensaciones en la mente de quien la concibe. Gustavo Rondón Córdova, guionista y director venezolano, nos introduce en el universo narrativo que dio origen a la atrapante “La familia”.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario