KINOA.TV — Madre Planta
  • Argentina
  • Documental
  • 2022

Madre Planta

Play
Dirección:
  • Alejandro Espolsino
  • Francisco López
  • Lisandro Costa

De qué se trata

Un colectivo de madres lucha por la legalización del aceite de cannabis que usan como tratamiento medicinal para sus hijxs. Si bien existe una comunidad científica que respalda la efectividad del aceite, se siguen encontrando con un sistema legal que no sólo no las ampara, sino que las persigue y criminaliza. Emprenderán así un camino de resistencia, en busca de la creación y reglamentación de una ley que abogue por el derecho a la salud, en contra de prejuicios e intereses económicos.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Alejandro Espolsino Espolsino se formó en cine el CIEVYC, en animación en el IDAC y en SICA, en dibujo y pintura de forma particular. Trabaja como DF, montajista, animador y camarógrafo desde el año 2010. Madre Planta es su opera prima.
  • Francisco López López se formó en cine en la UNA y en TEA como periodista. Madre Planta es su opera prima."
  • Lisandro Costa Costa se formó como periodista audiovisual en TEA. Trabaja como montajista y camarógrafo desde el año 2005. Realizó otros largometrajes documentales como Generación golpe y La ganga.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Raphael Mechoulam
  • Valeria Salech
  • María Laura Alassi
  • Ana María Gazmurri
  • Marcelo Morante
  • Paulina Bobadilla
  • Carlos Magdalena
  • Actor
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actor

Equipo

  • Alejandro Espolsino
  • Francisco López
  • Lisandro Costa
  • Alejandro Espolsino
  • Francisco López
  • Lisandro Costa
  • Dirección
  • Dirección
  • Dirección
  • Guión
  • Sonido
  • Fotografía

Una pizca de Madre Planta

Recomendaciones

Peña Affonso Uchoa

Leer más

“El fin de la vida”, ese momento irremediable que a todos llega

La vida y la muerte, dos grandes misterios que estimulan la imaginación humana desde tiempos inmemoriales, convocan al director peruano, Sergio García Locatelli, a la realización de un documental atípico. ¿Por qué hablar de la muerte?

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario