KINOA.TV — María Elena Walsh
  • Argentina
  • Documental
  • 2012

María Elena Walsh

Play
Dirección:
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina

De qué se trata

Cantando al sol como María Elena. Así es este fresco documental sobre una de las mayores representantes de la cultura argentina. Una observación subterránea sobre sus procesos creativos y su visión del mundo, de la que emergen la poesía de la niñez y el juego de ser adultos. Una vida luminosa en un film iluminado.

María Elena Walsh, popular por sus creaciones para tv y teatro para niños, y por sus lúdicas canciones llenas de verdad; también fue poetisa, cantora, pacifista y feminista. Una infancia signada por la poesía popular británica, la juventud tímida con la poesía canónica, la salida a los escenarios de la mano del folclore, y la prohibición de su obra durante la dictadura de 1976.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Ernesto Ardito Ernesto Ardito es un cineasta y guionista argentino, su pareja Virna Molina, con quien realizó casi la totalidad de su obra. Entre sus trabajos se pueden destacar su ópera prima Raymundo, Corazón de fábrica, Memoria iluminada, Alejandra Pizarnik, y El futuro es nuestro.​
  • Virna Molina Virna Molina es una directora de cine argentina. Egresó de la carrera de Realización Cinematográfica en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda IDAC.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Virna Molina
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina
  • Ernesto Ardito
  • Dirección
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

Berlinale 2023: «El juicio» vuelve sobre un hecho fundante de la democracia argentina

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario