KINOA.TV — Nueva mente
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Nueva mente

Play
Dirección:
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

Trabajadores de la cooperativa Bella Flor, que reciclan montañas de basura, se camuflan entre los deshechos. Ellos dan frente a la crisis económica y ambiental hundiendo sus manos en donde nadie quiere hacerlo. Una posibilidad de repensar a dónde va todo eso que se mete en bolsas de consorcio.

Una historia universal que atraviesa el recorrido de la basura, desde la producción hasta el consumo. Con sus envases, packaging y envoltorios: agregados que van directo desde la compra al desecho. En el medio de este camino, personas, contaminantes, márgenes y más allá. De la basura solo se toma conciencia cuando se huele.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

 

  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos y tirando cables en producciones un poco más grandes, videoclips y publicidades. Desde 1998, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Gaspar Segafredo
  • Pigu Gómez
  • Pablo Parra
  • Rufino Basavilbaso
  • Germán Cantore
  • Director
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Motoneta Cine: en la ruta de las buenas historias

Motoneta Cine brinda una ejecución audiovisual con calidez en fotografía, sonido y climas musicales, personajes y protagonistas.

Leer más

Deambulando entre la casualidad y la causalidad, “Mika, mi guerra de España”

Una obra cinematográfica que debía ser contada, encuentra su mejor forma en el fuego cruzado entre mezquindad, azar y solidaridad. Fito Pochat, director del documental junto con Javier Olivera, relata cada uno de los sucesos encadenados que hicieron posible la película.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario