KINOA.TV — Nueva mente
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Nueva mente

Play
Dirección:
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

Trabajadores de la cooperativa Bella Flor, que reciclan montañas de basura, se camuflan entre los deshechos. Ellos dan frente a la crisis económica y ambiental hundiendo sus manos en donde nadie quiere hacerlo. Una posibilidad de repensar a dónde va todo eso que se mete en bolsas de consorcio.

Una historia universal que atraviesa el recorrido de la basura, desde la producción hasta el consumo. Con sus envases, packaging y envoltorios: agregados que van directo desde la compra al desecho. En el medio de este camino, personas, contaminantes, márgenes y más allá. De la basura solo se toma conciencia cuando se huele.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

 

  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos. Formado en la FUC. Trabaja en producciones internacionales para la industria hasta 1998. Desde entonces, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Gaspar Segafredo
  • Pigu Gómez
  • Pablo Parra
  • Rufino Basavilbaso
  • Germán Cantore
  • Director
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Jorge Cedrón II: Realismo subjetivo y militante

La obra de Jorge “Tigre” Cedrón tiene la pasión de los autores que hacen lo posible por exhibir su cine, agitar las mentes, aquietar sus propios y complejos destinos.

Leer más

Quería que se sintiera el país y sus habitantes en todo su mestizaje, en todo su contraste

Una película es en primer lugar una combinación de ideas, imágenes, sensaciones en la mente de quien la concibe. Gustavo Rondón Córdova, guionista y director venezolano, nos introduce en el universo narrativo que dio origen a la atrapante “La familia”.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario