KINOA.TV — Objetos Rebeldes
  • Costa Rica
  • Documental
  • 2020

Objetos Rebeldes

Play
Dirección:
  • Carolina Arias Ortiz

De qué se trata

Enmarcadas en un clima fantástico, piezas arqueológicas inexplicables entablan diálogo con la memoria familiar, la identidad, la historia de un país. Tan íntimo como extraterrestre, “Objetos rebeldes” es un documental que circula en los márgenes del ciclo de la vida y del universo.

La directora Carolina Arias Ortíz regresa a su Costa Rica natal para recomponer la relación con un padre enfermo. Su encuentro con una arqueóloga experta en las esferas de piedra del sur de Costa Rica, el gran enigma arqueológico del país, será el camino que la lleve a pensar el origen, el transcurso y el fin de la vida.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Carolina Arias Ortiz Antropóloga y cineasta, Carolina es de Costa Rica pero la vida la ha llevado a vivir en varios países como Bélgica, España y Ecuador. Ha trabajado principalmente en temas que tocan la identidad cultural, los movimientos indígenas en América Latina y el género.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

Equipo

  • Carolina Arias Ortiz
  • Esteban Chinchilla
  • Richard Córdoba
  • Ximena Franco
  • Dirección
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

El cine es un proceso de sanación y de búsqueda espiritual

Daiana Rosenfeld es autora de una obra combativa, dedicada a mujeres que, como ella, siguen los designios del amor a un ideal. Creadora de un cine “poéticamente artesanal”, según sus propias palabras, comparte su concepción de la historia y las historias que encuentran cobijo en sus películas.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario