KINOA.TV — Objetos Rebeldes
  • Costa Rica
  • Documental
  • 2020

Objetos Rebeldes

Play
Dirección:
  • Carolina Arias Ortiz

De qué se trata

Enmarcadas en un clima fantástico, piezas arqueológicas inexplicables entablan diálogo con la memoria familiar, la identidad, la historia de un país. Tan íntimo como extraterrestre, “Objetos rebeldes” es un documental que circula en los márgenes del ciclo de la vida y del universo.

La directora Carolina Arias Ortíz regresa a su Costa Rica natal para recomponer la relación con un padre enfermo. Su encuentro con una arqueóloga experta en las esferas de piedra del sur de Costa Rica, el gran enigma arqueológico del país, será el camino que la lleve a pensar el origen, el transcurso y el fin de la vida.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Carolina Arias Ortiz Antropóloga y cineasta, Carolina es de Costa Rica pero la vida la ha llevado a vivir en varios países como Bélgica, España y Ecuador. Ha trabajado principalmente en temas que tocan la identidad cultural, los movimientos indígenas en América Latina y el género.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

Equipo

  • Carolina Arias Ortiz
  • Esteban Chinchilla
  • Richard Córdoba
  • Ximena Franco
  • Dirección
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

La amistad de dos niños puede representar una forma de sosiego entre dos países

“La tonada del viento”, una película de inocente apariencia, trata con delicadeza uno de los temas más sensibles en la geopolítica de la región, las consecuencia de la Guerra del Pacífico. Yvette Paz Soldán, su creadora, comparte los motivos y deseos que impulsaron su obra.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario