KINOA.TV — Pacto de silencio
  • Argentina
  • Uncategorized
  • 2006

Pacto de silencio

Play
Dirección:
  • Carlos Echeverría

De qué se trata

Cuando un pueblo olvida su historia se condena a sí mismo a repetirla. El director y narrador de esta película denuncia el declive de su ciudad por el hermetismo y secretismo sectario de la colectividad alemana, instalada en Bariloche, haciendo abuso de la omisión sobre ciertos crímenes.

Retratando a Erich Priebke, ex integrante de la Gestapo y las SS, “Pacto de silencio” describe cómo la comunidad alemana de Bariloche transfirió a las nuevas generaciones de descendientes de alemanes, su ideología y negacionismo de los crímenes de los nazis entre 1933 y 1945 en Europa.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Carlos Echeverría director de cine volcado hacia el género documental. Sus trabajos se han dirigido fundamentalmente a reflexionar acerca de las relaciones entre memoria y política, así como sobre las pautas culturales del autoritarismo.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Edgardo Mesa
  • Carolina Petrone
  • Pedro Echeverría
  • Jonas Balk
  • Marcos Woinski
  • Corina Krüger
  • Rolf Rüst
  • Marilse Loew

Equipo

  • Carlos Alejandro Echeverría
  • Ramiro Civita
  • Heribert Kansy
  • Carlos Echeverría
  • María Alicia Vázquez
  • Nerina Grisel Valido
  • Inés Gómez
  • Fernanda Álvarez
  • Martín Echeverría
  • Carlos Echeverría
  • Leandro Drago
  • Guion
  • Foto
  • Foto
  • Foto
  • Arte
  • Sonido
  • Sonido
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

La epopeya de los niños de Chernóbil en Cuba es ejemplo de hermandad y amor desinteresado

Las herencias familiares que elegimos recorrer como propias, pueden conducir a horizontes impensados y sorprendentes. Ernesto Fontan, director de “Tarará”, relata su viaje por los caminos cruzados del cine, la historia y la política.

Leer más

El habilitado

Un galpón que funciona como caverna para cinco obreros. Adorables personajes de comedia del arte, se pelean, ríen, se hacen bromas pesadas entre sí. El más pícaro resulta ser el que quita el velo de la realidad triste que los acecha, donde no hay alegorías sino un solo poder: el del patrón.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario