KINOA.TV — Plano fijo: 100 registros en torno a la plaza de la dignidad
  • Chile
  • Documental
  • 2020

Plano fijo: 100 registros en torno a la plaza de la dignidad

Play
Dirección:
  • Cristián Eduardo Pérez Reyes

De qué se trata

La enorme movilización social en Chile de 2019 vivida desde su entraña más profunda. Un cuerpo cuyos ojos son las imágenes de una imponente primera línea de exposición, los oídos el sonido directo, y la voz, los reportajes a manifestantes cuya demanda más urgente es la de la dignidad. Plano fijo es un cuerpo en lucha.

Retrato del estallido social más importante de Chile desde su vuelta a la democracia. El epicentro de las protestas, la Plaza Italia de la capital del país, fue rebautizada como “Plaza de la Dignidad” por los manifestantes, que la convirtieron en un lugar icónico para las demandas sociales.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Cristián Eduardo Pérez Reyes Cristián Pérez Reyes (39), titulado de la Escuela de Cine de Chile (2007) especialidad guion y dirección, ganador del XIII Festival Internacional de cine de Valdivia (2006) categoría “Mejor cortometraje ficción estudiantes” con su cortometraje “Los buenos y malos días”, el largometraje documental “Plano fijo – 100 Registros en torno a Plaza de la Dignidad” es su primera película.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Cristián Eduardo Pérez Reyes
  • Cristián Pérez
  • Cristián Pérez
  • Daniel Ferreira
  • Daniel Ferreira
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Virna y Ernesto II: Memoria

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

Leer más

“Cenizas” demuestra que el amor está presente aún cuando no es bienvenido

Cuando la realización estética de una película se nutre de sus premisas y líneas narrativas fundamentales, se logran las obras más singulares y expresivas. Juan Sebastián Jacome, guionista y director de “Cenizas” nos introduce de lleno en el volcán de su película.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario