KINOA.TV — Plano fijo: 100 registros en torno a la plaza de la dignidad
  • Chile
  • Documental
  • 2020

Plano fijo: 100 registros en torno a la plaza de la dignidad

Play
Dirección:
  • Cristián Eduardo Pérez Reyes

De qué se trata

La enorme movilización social en Chile de 2019 vivida desde su entraña más profunda. Un cuerpo cuyos ojos son las imágenes de una imponente primera línea de exposición, los oídos el sonido directo, y la voz, los reportajes a manifestantes cuya demanda más urgente es la de la dignidad. Plano fijo es un cuerpo en lucha.

Retrato del estallido social más importante de Chile desde su vuelta a la democracia. El epicentro de las protestas, la Plaza Italia de la capital del país, fue rebautizada como “Plaza de la Dignidad” por los manifestantes, que la convirtieron en un lugar icónico para las demandas sociales.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Cristián Eduardo Pérez Reyes Cristián Pérez Reyes (39), titulado de la Escuela de Cine de Chile (2007) especialidad guion y dirección, ganador del XIII Festival Internacional de cine de Valdivia (2006) categoría “Mejor cortometraje ficción estudiantes” con su cortometraje “Los buenos y malos días”, el largometraje documental “Plano fijo – 100 Registros en torno a Plaza de la Dignidad” es su primera película.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Cristián Eduardo Pérez Reyes
  • Cristián Pérez
  • Cristián Pérez
  • Daniel Ferreira
  • Daniel Ferreira
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

Deambulando entre la casualidad y la causalidad, “Mika, mi guerra de España”

Una obra cinematográfica que debía ser contada, encuentra su mejor forma en el fuego cruzado entre mezquindad, azar y solidaridad. Fito Pochat, director del documental junto con Javier Olivera, relata cada uno de los sucesos encadenados que hicieron posible la película.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario