KINOA.TV — Plano fijo: 100 registros en torno a la plaza de la dignidad
  • Chile
  • Documental
  • 2020

Plano fijo: 100 registros en torno a la plaza de la dignidad

Play
Dirección:
  • Cristián Eduardo Pérez Reyes

De qué se trata

La enorme movilización social en Chile de 2019 vivida desde su entraña más profunda. Un cuerpo cuyos ojos son las imágenes de una imponente primera línea de exposición, los oídos el sonido directo, y la voz, los reportajes a manifestantes cuya demanda más urgente es la de la dignidad. Plano fijo es un cuerpo en lucha.

Retrato del estallido social más importante de Chile desde su vuelta a la democracia. El epicentro de las protestas, la Plaza Italia de la capital del país, fue rebautizada como “Plaza de la Dignidad” por los manifestantes, que la convirtieron en un lugar icónico para las demandas sociales.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Cristián Eduardo Pérez Reyes Cristián Pérez Reyes (39), titulado de la Escuela de Cine de Chile (2007) especialidad guion y dirección, ganador del XIII Festival Internacional de cine de Valdivia (2006) categoría “Mejor cortometraje ficción estudiantes” con su cortometraje “Los buenos y malos días”, el largometraje documental “Plano fijo – 100 Registros en torno a Plaza de la Dignidad” es su primera película.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Cristián Eduardo Pérez Reyes
  • Cristián Pérez
  • Cristián Pérez
  • Daniel Ferreira
  • Daniel Ferreira
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

La amistad de dos niños puede representar una forma de sosiego entre dos países

“La tonada del viento”, una película de inocente apariencia, trata con delicadeza uno de los temas más sensibles en la geopolítica de la región, las consecuencia de la Guerra del Pacífico. Yvette Paz Soldán, su creadora, comparte los motivos y deseos que impulsaron su obra.

Leer más

A nossa bandeira jamais será vermelha

Con ritmo ágil e intrigante, al estilo de los grandes films sobre el poder de los medios de comunicación, este documental desenreda los hilos de la concentración del sistema de información en Brasil. Para decidir sobre los nudos de la política de un país, no hace falta más que adueñarse de la partícula más elemental: la palabra.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario