KINOA.TV — Por los senderos del Libertador
  • Argentina
  • Documental
  • 1971

Por los senderos del Libertador

Play
Dirección:
  • Jorge Cedrón

De qué se trata

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver en nuestra suscripción

  • Jorge Cedrón Jorge Cedrón (Buenos Aires, 25 de abril de 1942 - París, Île-de-France, Francia, 1 de junio de 1980) fue un director de cine, guionista y actor argentino. Durante su exilio filma “La vereda de enfrente” (1963), “El otro oficio” (1967), “El habilitado” (1970), “Por los senderos del Libertador” (1971), “Resistir” (1978) y “Gotán” (1979), películas que fueron restauradas digitalmente y reunidas en una compilación bajo el nombre "Hasta la memoria siempre"

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Información no disponible

Equipo

  • Jorge Cedrón
  • Tomás Sánchez de Bustamante
  • Miguel Briante
  • Alberto Cedrón
  • Miguel Rodríguez
  • Miguel Pérez
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Montaje

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

La guerra contra los pobres

El periodista y autor del documental «A nossa bandeira jamais será vermelha», Pablo López Guelli, desentraña los vínculos del poder político-económico y los medios de comunicación en Brasil: el elefante en la habitación de las democracias latinoamericanas.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario