KINOA.TV — Sinfonía para Ana
  • Argentina
  • Ficción
  • 2017

Sinfonía para Ana

Play
Dirección:
  • Ernesto Ardito
  • Virna Molina

De qué se trata

Uno de los fragmentos más significativos de la historia argentina, contado a través de un hermoso relato de iniciación. El primer amor, el descubrimiento sexual, la curiosidad y pasión de las ideas, la participación política, la amistad. Dulce, potente y melancólica como la adolescencia, “Sinfonía para Ana” retrata la pérdida de la inocencia, o simplemente la pérdida.

La vida de Ana, joven estudiante del tradicional Colegio Nacional de Buenos Aires, se ve sorprendida por la muerte de Juan Domingo Perón y la efervescencia militante de la década de 1970. Junto a su amiga Isa, Ana vivirá el amor, las traiciones, el compromiso, y la violencia de la última dictadura militar argentina.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Ernesto Ardito Ernesto Ardito es un cineasta y guionista argentino, su pareja Virna Molina, con quien realizó casi la totalidad de su obra. Entre sus trabajos se pueden destacar su ópera prima Raymundo, Corazón de fábrica, Memoria iluminada, Alejandra Pizarnik, y El futuro es nuestro.​
  • Virna Molina Virna Molina es una directora de cine argentina. Egresó de la carrera de Realización Cinematográfica en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda IDAC.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Isadora Ardito
  • Rafael Federman
  • Rocio Palacin
  • Ricky Arraga
  • Vera Fogwill
  • Javier Urondo
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actor

Equipo

  • Virna Molina y Ernesto Ardito
  • Fernando Molina
  • Virna Molina y Ernesto Ardito
  • Virna Molina y Ernesto Ardito
  • Gaspar Scheuer
  • Virna Molina y Ernesto Ardito
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Montaje
  • Sonido
  • Música

Recomendaciones

Peña Affonso Uchoa

Leer más

Mejor hablar de ciertas cosas

Amparo Aguilar desentraña el proceso creativo de su documental “Malamadre”, una película sobre el “lado B” de la maternidad que se abre camino en territorio tabú a fuerza de honestidad en sus preguntas y rigurosidad en sus formas.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario