KINOA.TV — Tierra adentro
  • Argentina
  • Documental
  • 2011

Tierra adentro

Play
Dirección:
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

¿Qué historia nos narra a nosotros mismos? ¿Cómo se justifica la violencia? ¿Cómo se oprime a un pueblo y se auspicia la discriminación y la invisibilización? El genocidio indígena ha sido encubierto bajo el título de campaña del desierto, un episodio consagrado por muertes con el fin de consolidar, una vez más, la soberanía de los blancos.

La conquista del desierto fue un crimen de lesa humanidad sobre el que aún no ha habido justicia. El relato de la lucha por extender la frontera sur de los estados argentino y chileno, durante el siglo XIX, posee solo una lectura. “Tierra Adentro” brinda otra mirada sobre la historia de los argentinos, sobre qué repercusiones y continuidades existen hasta el día de hoy. 

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos y tirando cables en producciones un poco más grandes, videoclips y publicidades. Desde 1998, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Juan Pablo Young
  • Ulises de la Orden
  • Alejandro Reynoso
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía

Recomendaciones

Néstor Frenkel I: Las maravillas de lo habitual

Néstor Frenkel invita a una tienda de curiosidades. Cada uno de los personajes que retrata en sus documentales tiene el valor de lo extraordinario y cercano al mismo tiempo. Es el modo de exhibición que los hace únicos e irrepetibles, piezas de colección, vidas singulares. Sin embargo, también nos identificamos en algunos o muchos de sus rasgos y costumbres, como entrar en la vida del vecino y sentir el aroma a estofado en la cocina.

Leer más

La amistad de dos niños puede representar una forma de sosiego entre dos países

“La tonada del viento”, una película de inocente apariencia, trata con delicadeza uno de los temas más sensibles en la geopolítica de la región, las consecuencia de la Guerra del Pacífico. Yvette Paz Soldán, su creadora, comparte los motivos y deseos que impulsaron su obra.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario