KINOA.TV — Uma dose violenta de qualquer coisa
  • Brasil
  • Ficción
  • 2013

Uma dose violenta de qualquer coisa

Play
Dirección:
  • Gustavo Galvão

De qué se trata

“Una dosis violeta de cualquier cosa” se explaya dentro una atmósfera árida y cubierta de polvo. La desidia atropella las percepciones del mundo interior de los personajes de esta película. El desarraigo viaja en los cuerpos y en una ruta quebradiza, cargada de un futuro crudo, incierto y opresor que agobia y aplasta.

Pedro huyó de su casa y no sabe a dónde ir. Lucas no lo sabe tampoco. Tienen poco más de 30 años y la ropa que llevan puesta. Tras un encuentro casual en un restaurante en el medio de la nada, los dos viajan por el interior de Brasil en busca de una dosis violenta de cualquier cosa.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Gustavo Galvão Gustavo Galvão (Brasilia, 1976) se recibió en Periodismo en la Universidad de Brasilia y se especializó en Cine en la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos (Madrid). Dirigió siete cortos y ha lanzado tres largos como director, guionista y productor: Nueve Crónicas para un Corazón Desgarrado (2012, mención de FIPRESCI en el Festival del Uruguay/2013), Una Dosis Violenta de Cualquier Cosa (2013) y Todavía nos Queda la Inmensidad de la Noche (2019, mejor actuación en BAFICI 2021).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Vinícius Ferreira
  • Marat Descartes
  • Leonardo Medeiros
  • Maria Manoella
  • Catarina Accioly
  • Mário Bortolotto
  • Actor
  • Actor
  • Actor
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor

Equipo

  • Gustavo Galvão
  • Bernardo Scartezini
  • Cristiane Oliveira
  • Gustavo Galvão
  • André Carvalheira
  • Valeria Verba
  • Miriam Biderman
  • Ricardo Reis
  • Marcius Barbieri
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Sepúlveda / Adriazola: Verdad la mentira

Mitómana Producciones miente un poco, en un juego que cautiva al espectador. Porque en la simulación de los procedimientos usados para sus películas, la productora chilena nos atrae con fuerza centrípeta hacia la intimidad de personajes que comparten reflexiones y emociones absolutamente auténticas. La verdad está en las historias que cuenta, pero sobre todo en cómo las cuenta.

Leer más

¡Basta de gauchos dodecafónicos!

Como un reptil camuflado en la corteza de un árbol, la pampa engaña en su quietud y vasta monotonía. Para los buenos observadores, los matices, valores e intensidades son virtualmente infinitos. Gaspar Scheuer, autor de “Samurai” y “El desierto negro” supo ver más allá del espejismo de la llanura.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario