KINOA.TV — Un rey para la Patagonia (una superproduccion subdesarrollada)
  • Argentina
  • Documental
  • 2011

Un rey para la Patagonia (una superproduccion subdesarrollada)

Play
Dirección:
  • Lucas Turturro

De qué se trata

Un collage o un rompecabezas diseñado y desfigurado por Turturro. Una mixtura de imágenes, con un montaje frenético, que reflejan una verdad documental de una película construida a partir de otra película. La muerte de un cineasta atraído por la conquista y el colonialismo del siglo XIX en plena Patagonia, ilumina la insistencia fílmica devenida en una obsesión de artista.

La película cuenta la historia de Orélie Antoine de Tounens, el delirante francés que a mediados del siglo XIX se había autoproclamado «Rey de la Patagonia y Araucanía», con constitución, moneda y ministros propios. En paralelo se relata la frustrada filmación de una película de Juan Fresán, en 1972, sobre dicho personaje.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Lucas Turturro nació en 1983 en Buenos Aires. Es director de cine, artista visual y docente, egresó de la Universidad del Cine. Escribió y dirigió la película “UN REY PARA LA PATAGONIA - Una Superproducción Subdesarrollada” (2011), ganadora de una mención especial del jurado en el 25º Festival Internacional de Mar del Plata, mención especial en el 14º Festival de Málaga, y siendo seleccionada 35º Festival des films du monde, Montreal entre numerosos festivales internacionales y nacionales.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Miguel Dedovich
  • Tomás Eloy Martínez
  • Carlos Sorin
  • Sí mismo
  • Sí mismo
  • Sí mismo

Equipo

  • Lucas Turturro
  • Lucas Turturro
  • Christian Ferrer
  • Clara Bianchi
  • Valeria Martinez
  • Adriano Salgado
  • Sebastián Mega Diáz
  • Mariano Godoy
  • Dirección
  • Guion
  • Guion
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Daiana Rosenfeld: mujeres en lucha por la armonía

Daiana Rosenfeld hace un cine documental atrapante para todo público. Pequeñas revoluciones se generan en cada relato, siempre biográfico, siempre causalmente expuesto a través de personajes femeninos. Mujeres en busca de generar arquetipos de lucha anarquista o de sanación espiritual.

Leer más

La amistad de dos niños puede representar una forma de sosiego entre dos países

“La tonada del viento”, una película de inocente apariencia, trata con delicadeza uno de los temas más sensibles en la geopolítica de la región, las consecuencia de la Guerra del Pacífico. Yvette Paz Soldán, su creadora, comparte los motivos y deseos que impulsaron su obra.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario