KINOA.TV — Vida en Marte
  • Argentina
  • Ficción
  • 2004

Vida en Marte

Play
Dirección:
  • Néstor Frenkel

De qué se trata

Sci-fi en los albores del siglo xxi: controles remotos con rayos láser, carteles luminosos que anuncian vida en un lejano planeta, antenas con señales perturbadoras, perros que transmutan en otros perros. Una historia coral con toques de absurdo que nos cuenta finalmente quiénes somos: humanoides alienados en las grandes ciudades.

Con la hipótesis de que habría vida en Marte repitiéndose en los medios de comunicación como mantra, un grupo de terrícolas continúa su rutina. El automatismo de esa rutina cotidiana sugiere preguntarse si habrá también vida en el planeta Tierra.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Néstor Frenkel Director, guionista, montajista y productor de ocho largometrajes documentales en coautoría con Sofía Mora. Se han realizado muestras retrospectivas de su trabajo en la Cinemateca de Montevideo (Uruguay) en 2011, MARFICI (Mar del Plata, Argentina) 2012, FIACID (Lima, Perú) 2014, FIDOCS (Santiago de Chile) 2014 y en la Televisión Pública Argentina (Canal Encuentro) en 2016. En abril de 2021 recibió el Premio Konex como uno de los cinco documentalistas destacados de la década.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Rafael Ferro
  • Moro Anghileri
  • Jorge Sesán
  • Ana Celentano
  • Federico figueroa

Equipo

  • Néstor Frenkel
  • Néstor Frenkel
  • Diego Poleri
  • Charly Carnota
  • Javier Farina
  • Martín Mainoli
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Ulises de la Orden: los paisajes ocultos

En sus películas los conflictos desprenden ramificaciones, interrogantes y reflexiones en cruce y tensión. Poniendo en escena lo que, con una sombra siniestra, se oculta o ignora. La cámara de este cineasta observa e interpela a través del testimonio, la crónica, la evocación y la narración. Sus temáticas indagan sobre la explotación, la exterminación, el genocidio, la agresión, las humillaciones y los ultrajes que sufren los más desamparados y oprimidos de nuestra sociedad.

Leer más

La amistad de dos niños puede representar una forma de sosiego entre dos países

“La tonada del viento”, una película de inocente apariencia, trata con delicadeza uno de los temas más sensibles en la geopolítica de la región, las consecuencia de la Guerra del Pacífico. Yvette Paz Soldán, su creadora, comparte los motivos y deseos que impulsaron su obra.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario