KINOA.TV — Viejos amigos
  • Perú
  • Ficción
  • 2014

Viejos amigos

Play
Dirección:
  • Fernando Villarán

De qué se trata

Una cartografía sensible del puerto de Callao, teñida de barrio, fútbol y cenizas, es el marco de esta comedia criolla interpretada por tres grandes actores del Perú. Balito, Domingo y Villarán deciden honrar el deseo de su amigo muerto como el antiguo proverbio que dice «El que prescinde de un amigo es como el que prescinde de su vida.»

Un grupo de viejos amigos decide robar las cenizas de uno de ellos el mismo día de su funeral (y a pesar de la voluntad de su esposa) para encaminarse en un viaje a través de anécdotas relacionadas a un equipo de fútbol que los vinculó siempre.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

 

  • Fernando Villarán Fernando Villarán Luján, Director y guinosta, Lima, Perú, 1979. Papá Youtuber (2019), Viejos Amigos (2014)

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Ricardo Blume
  • Carlos Gassols
  • Enrique Victoria
  • Teddy Guzmán
  • Actor
  • Actor
  • Actor
  • Actriz

Equipo

  • Fernando Villarán Luján
  • Gonzalo Ladines
  • Fernando Villarán
  • Fergan Chávez Ferrer
  • Sandro Angobaldo
  • Omar Pareja
  • Roberto Benavides
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

Deambulando entre la casualidad y la causalidad, “Mika, mi guerra de España”

Una obra cinematográfica que debía ser contada, encuentra su mejor forma en el fuego cruzado entre mezquindad, azar y solidaridad. Fito Pochat, director del documental junto con Javier Olivera, relata cada uno de los sucesos encadenados que hicieron posible la película.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario