KINOA.TV — Vilca, la magia del silencio
  • Argentina
  • Documental
  • 2020

Vilca, la magia del silencio

Play
Dirección:
  • Germán Cantore
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

Una película dedicada a la memoria. El arte de concebir y organizar sonidos y silencios se funde, con armonía, en el fondo del paisaje andino, en las casas, en los amigos, en una vida entera, la de Ricardo Vilca. Un maestro que superó los márgenes del folklore sellando un estilo propio y original.

Ricardo Vilca fue uno de los artistas más trascendentes del noroeste argentino de las últimas décadas. Sin embargo, por años, su figura y su obra musical permanecieron ocultos para el gran público, resguardados allí donde pertenecen, en el silencio de la Quebrada de Humahuaca.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

 

  • Germán Cantore Buenos Aires, 1978. Estudió montaje en ENERC, donde actualmente es instructor de Montaje en la carrera de Realización. También ha dictado talleres de guión de montaje documental en la EICTV de San Antonio de los Baños, Cuba. Desde 2003, ha trabajado como montajista en films con Ulises de la Orden, Enrique Piñeyro y Sebastián Pivotto, entre otros. "Vilca, la magia del silencio" es su primer largometraje como Director.
  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos y tirando cables en producciones un poco más grandes, videoclips y publicidades. Desde 1998, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Germán Cantore
  • Federico Bracken
  • Diego Martínez
  • Germán Cantore
  • Ricardo Vilca
  • Dirección
  • Dirección
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Sepúlveda / Adriazola: Verdad la mentira

Mitómana Producciones miente un poco, en un juego que cautiva al espectador. Porque en la simulación de los procedimientos usados para sus películas, la productora chilena nos atrae con fuerza centrípeta hacia la intimidad de personajes que comparten reflexiones y emociones absolutamente auténticas. La verdad está en las historias que cuenta, pero sobre todo en cómo las cuenta.

Leer más

El cine es un proceso de sanación y de búsqueda espiritual

Daiana Rosenfeld es autora de una obra combativa, dedicada a mujeres que, como ella, siguen los designios del amor a un ideal. Creadora de un cine “poéticamente artesanal”, según sus propias palabras, comparte su concepción de la historia y las historias que encuentran cobijo en sus películas.

Leer más

El habilitado

Un galpón que funciona como caverna para cinco obreros. Adorables personajes de comedia del arte, se pelean, ríen, se hacen bromas pesadas entre sí. El más pícaro resulta ser el que quita el velo de la realidad triste que los acecha, donde no hay alegorías sino un solo poder: el del patrón.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario