KINOA.TV — Yo niña
  • Argentina
  • Ficción
  • 2018

Yo niña

Play
Dirección:
  • Natural Arpajou

De qué se trata

La mirada caleidoscópica de una niña, que cruza imágenes de un universo bucólico y cálido como el color de su cabello, con la óptica de un mundo adulto desestabilizador. Yo niña presenta un relato sensato e intimista sobre la fantasía de una Naturaleza que cobija, pero también es hostil y solitaria.

Una niña inventa un sistema de comunicación marciano para escapar de un sistema de padres hippies en la década del ´70, quienes a su vez, deciden salir del sistema citadino para conectar con la naturaleza en la Patagonia argentina. Un ciclo tan natural como inestable y contradictorio, donde la niña buscará descifrar su lugar.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

 

  • Natural Arpajou Natural Arpajou nació en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Es directora, productora y guionista. Su Ópera Prima "Yo Niña" ha sido parte de la Selección Oficial Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2018 y ha tenido su estreno en el Festival de Málaga 2019.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Esteban Lamothe
  • Andrea Carballo
  • Huenu Paz Paredes
  • Bimbo Godoy
  • Mariano Gonzalez
  • Actor
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor

Equipo

  • Natural Arpajou
  • Natural Arpajou
  • Pablo Parra
  • Marina Raggio
  • Martín Grignaschi
  • Juan Pablo Docampo
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

Fuerzas que entran en colisión profunda, como en una poética del colapso

La política y la belleza no son excluyentes. Iñaki Moulian, director -y cameraman- de “Amargos” y “La isla y los hombres”, bucea en las profundidades de un retrato social compuesto de inmensos detalles, palabras y contradicciones.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario