KINOA.TV — A minha maneira de estar sozinho
  • Brasil
  • Ficción
  • 2008

A minha maneira de estar sozinho

Play
Dirección:
  • Gustavo Galvão

De qué se trata

Detrás de una cámara violenta y borrosa se imprime A Minha maneira de estar sozinho, cortometraje hundido en una atmósfera nocturna y dilatada. La noche se presenta como un clima, como un estado en la mente, en donde los personajes viven, sobreestimulados, bajo algunas fantasías de un pasado perdido.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Gustavo Galvão Gustavo Galvão (Brasilia, 1976) se recibió en Periodismo en la Universidad de Brasilia y se especializó en Cine en la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos (Madrid). Dirigió siete cortos y ha lanzado tres largos como director, guionista y productor: Nueve Crónicas para un Corazón Desgarrado (2012, mención de FIPRESCI en el Festival del Uruguay/2013), Una Dosis Violenta de Cualquier Cosa (2013) y Todavía nos Queda la Inmensidad de la Noche (2019, mejor actuación en BAFICI 2021).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Larissa Salgado
  • Catarina Accioly
  • Vinícius Ferreira
  • André Amaro
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Gustavo Galvão
  • André Carvalheira
  • Pauly Di Castro
  • Marcius Barbieri
  • Guion
  • Foto
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Virna y Ernesto III: Pensamiento en asamblea permanente

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

Leer más

Fuerzas que entran en colisión profunda, como en una poética del colapso

La política y la belleza no son excluyentes. Iñaki Moulian, director -y cameraman- de “Amargos” y “La isla y los hombres”, bucea en las profundidades de un retrato social compuesto de inmensos detalles, palabras y contradicciones.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario