KINOA.TV — A vida ao lado
  • Brasil
  • Ficción
  • 2006

A vida ao lado

Play
Dirección:
  • Gustavo Galvão

De qué se trata

La insinuación, el erotismo, en este cortometraje, se trafica en gestos triviales y pequeños. Las aglomeraciones, que concentra la vida urbana, se ven desbordadas en violencia y vorágine. Los personajes callan aunque el silencio pareciera ser un bien preciado y utópico en la ciudad en la que habitan.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Gustavo Galvão Gustavo Galvão (Brasilia, 1976) se recibió en Periodismo en la Universidad de Brasilia y se especializó en Cine en la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos (Madrid). Dirigió siete cortos y ha lanzado tres largos como director, guionista y productor: Nueve Crónicas para un Corazón Desgarrado (2012, mención de FIPRESCI en el Festival del Uruguay/2013), Una Dosis Violenta de Cualquier Cosa (2013) y Todavía nos Queda la Inmensidad de la Noche (2019, mejor actuación en BAFICI 2021).

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Larissa Salgado
  • Leonardo Medeiros
  • Nivea Helen
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz

Equipo

  • Gustavo Galvão
  • André Carvalheira
  • Miriam Biderman
  • Ricardo Reis
  • Marcius Barbieri
  • Jimi Figueiredo
  • Guion
  • Foto
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Anna Recalde Miranda: continente entre orillas

Nacida en Italia y de raíces paraguayas, Anna Recalde Miranda presenta una observación interesante sobre hechos acontecidos en la Latinoamérica reciente, y acerca a nuestra mirada los fenómenos de la historia profunda de la que aún hoy se espera respuesta.

Leer más

La infatigable persecución de una realidad colectiva y heterogénea

Un recorrido por los caminos de José Celestino Campusano, su origen y su horizonte cinematográfico, las ideas vectores que atraviesan todas sus películas y que ha sostenido sin concesiones a lo largo de los años.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario