KINOA.TV — Amateur
  • Argentina
  • Documental
  • 2011

Amateur

Play
Dirección:
  • Néstor Frenkel

De qué se trata

Homenaje al lenguaje del cine en formato super 8. El acceso a la herramienta de registro en movimiento de los eventos familiares, también puede ser la puerta a la pampa hollywoodense o a un empanada western. Todo sincretismo es posible para un apasionado realizador de lo doméstico.

Un odontólogo de la ciudad de Concordia, provincia argentina de Entre Ríos, presenció a sus 10 años la filmación del western “Way of a gaucho”, de Jacques Tourneur. Atento a su afición por el cine, apenas obtuvo una cámara super 8 filmó su primer western. 40 años después, es momento de hacer la remake de su ópera prima.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Néstor Frenkel Director, guionista, montajista y productor de ocho largometrajes documentales en coautoría con Sofía Mora. Se han realizado muestras retrospectivas de su trabajo en la Cinemateca de Montevideo (Uruguay) en 2011, MARFICI (Mar del Plata, Argentina) 2012, FIACID (Lima, Perú) 2014, FIDOCS (Santiago de Chile) 2014 y en la Televisión Pública Argentina (Canal Encuentro) en 2016. En abril de 2021 recibió el Premio Konex como uno de los cinco documentalistas destacados de la década.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Jorge Mario
  • Federico Figueroa

Equipo

  • Néstor Frenkel
  • Néstor Frenkel
  • Diego Poleri
  • Fernando Vega
  • Néstor Frenkel
  • Gonzalo Córdoba
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Motoneta Cine: en la ruta de las buenas historias

Motoneta Cine brinda una ejecución audiovisual con calidez en fotografía, sonido y climas musicales, personajes y protagonistas.

Leer más

Entre sueños y visiones

¿Quieres ser Fernando Spiner? En ocasión de la peña “El sentido ilimitado”, el director de “Aballay” y “La sonámbula” ―entre otras gemas del cine argentino―, pone en escena su apasionante carrera en una subjetiva de ensueños. No te pierdas el viaje.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario