KINOA.TV — Apego
  • Chile
  • Costa Rica
  • Ficción
  • 2019

Apego

Play
Dirección:
  • Patricia Velásquez Guzmán

De qué se trata

El equilibrio cotidiano entre el trabajo, la vida amorosa y la vida familiar, puede ser complicado, sobre todo cuando en ello se ponen en juego los vínculos con las demás personas. Y en esos momentos, donde se superponen los problemas, elegir qué priorizar puede ser difícil.

Ana es una arquitecta divorciada con dos hijas, y le surge una posibilidad en su trabajo: un proyecto que de concretarse significaría despegar su carrera profesional. Pero en medio, Ana sufrirá la separación de sus padres y otros problemas, que la llevarán a tener que tomar decisiones que afectarán a toda su familia.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Patricia Velásquez Guzmán Comunicadora y psicóloga. Ha dirigido y producido las películas “Dos Aguas” (Costa Rica- Colombia, 2015), “Apego” (Costa Rica- Chile, 2019), y el documental “La Sombra del Naranjo” (2016), una codirección con Oscar Herrera. Sus trabajos han ganado tres Premios Nacionales de Cultura.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Kattia González
  • Teresita Reyes
  • Leonardo Perucci
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor

Equipo

  • Patricia Velásquez Guzmán
  • Patricia Velásquez Guzmán
  • Alejo Crisóstomo Fernández
  • Olga Madrigal Bermudez
  • Oscar Herrera Naranjo
  • Patricia Velásquez Guzmán
  • Oscar Herrera Naranjo
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Claudio Perrin: manifiesto de una vida interior

El cine de Claudio Perrin se construye en la intimidad, esa zona abstracta que reserva el interior de una persona. Su cámara se adentra en la vida, la del mismo Perrin, la de su mujer y actriz fetiche, Claudia Schujman, y la del hijo de ambos, Zahir Perrin, protagonista de sus dos últimos largometrajes.

Leer más

“Cenizas” demuestra que el amor está presente aún cuando no es bienvenido

Cuando la realización estética de una película se nutre de sus premisas y líneas narrativas fundamentales, se logran las obras más singulares y expresivas. Juan Sebastián Jacome, guionista y director de “Cenizas” nos introduce de lleno en el volcán de su película.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario