KINOA.TV — Desígnio
  • Brasil
  • Documental
  • 2009

Desígnio

Play
Dirección:
  • Affonso Uchoa

De qué se trata

Ensayo sobre el proceso de realización de la película «La mujer de la tarde». Las imágenes de las pruebas del reparto, de los ensayos con las actrices y de las localizaciones de la película, junto con los registros personales del director, conforman un cuaderno visual con las anotaciones del director sobre la creación de la película desde la preparación del rodaje hasta lo que queda después de cerrar las grabaciones.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Affonso Uchoa Nació en 1984 en Contagem, Brasil. Estudió Cine en Minas Gerais y empezó su carrera como asistente de dirección. En 2014 fue premiado en Tiradentes por su película “A Vizinhança do Tigre” y recibió múltiples premios Guaraní y reconocimientos internacionales en festivales como el FICCI, BAFICI, San Sebastián, por sus siguientes obras como director “Arabia” y “Siete años en mayo” y como editor “Baronesa” y “Mascarados”.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Ana Carolina Belmani
  • Ana Carolina Oliveira
  • Cecília Bizzoto
  • Cristiane Moreira
  • Elba Vieira
  • Júlia Morena
  • Luísa Horta
  • Mariana Arruda
  • Mariana Câmara
  • Renata Cabral
  • Tereza Gontijo
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz

Equipo

  • Affonso Uchôa
  • Affonso Uchôa
  • Maurício Rezende
  • Affonso Uchôa
  • Maurício Rezende
  • Luiz Gabriel Lopes
  • Mariana Barsted
  • Affonso Uchôa
  • Guion
  • Foto
  • Foto
  • Sonido
  • Sonido
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Jorge Cedrón II: Realismo subjetivo y militante

La obra de Jorge “Tigre” Cedrón tiene la pasión de los autores que hacen lo posible por exhibir su cine, agitar las mentes, aquietar sus propios y complejos destinos.

Leer más

“El fin de la vida”, ese momento irremediable que a todos llega

La vida y la muerte, dos grandes misterios que estimulan la imaginación humana desde tiempos inmemoriales, convocan al director peruano, Sergio García Locatelli, a la realización de un documental atípico. ¿Por qué hablar de la muerte?

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario