KINOA.TV — El oficio de buscar a Inés
  • Argentina
  • Documental
  • 2022

El oficio de buscar a Inés

Play
Dirección:
  • Anahí Carballido Marzá

De qué se trata

La ópera prima de Anahí Carballido Marzá es una película que narra desde la perspectiva de los que quedaron; es la historia de una familia abocada a la reconstrucción del destino de Inés Ollero, pero también a una búsqueda trascendental por la memoria, por atender una ausencia y por dar sentido al después.

La noche del 19 de julio de 1977 Inés viajaba en autobús cuando una patrulla militar detiene a todos los pasajeros. Esa madrugada casi todos son liberados menos Inés. El padre inicia una búsqueda infinita que lo conduce hasta el centro mismo del aparato represivo de la Argentina. El camino judicial y el amor de una familia que nunca se detiene.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

  • Anahí Carballido Marzá es psicoanalista y escritora. Ha recibido premios literarios y participa activamente de la vida cultural argentina y española. El oficio de buscar a Inés es su primera experiencia en el cine convocada por la potencia de un relato que atraviesa tanto la memoria histórica de Galicia como la Argentina. Anahí sostiene que el arte, además de conmover al espíritu, cumple una función sanadora.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • César Ollero
  • Silvia Ollero
  • Nora Cortiñas
  • Lila Pastoriza
  • Adolfo Pérez Esquivel
  • Carlos Slepoy
  • Eugenio Zaffaroni
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio
  • Testimonio

Equipo

  • Anahí Carballido Marzá
  • Anahí Carballido Marzá
  • Darío Sabina
  • Juan Francisco Galetti
  • Emiliano Urdinola
  • Joaquín Rajadel
  • Agustín Pereyra
  • Susana Leunda
  • Herederos de Tito
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Sonido
  • Editor
  • Música

Una pizca de El oficio de buscar a Inés

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

Mejor hablar de ciertas cosas

Amparo Aguilar desentraña el proceso creativo de su documental “Malamadre”, una película sobre el “lado B” de la maternidad que se abre camino en territorio tabú a fuerza de honestidad en sus preguntas y rigurosidad en sus formas.

Leer más

Tarará

Valiosos testimonios, entrevistas a representantes de la cultura cubana, y un material de archivo sorprendente (perpetua novedad es escuchar a Fidel Castro) ilustran este documental sanador para las ideas. Una historia sobre la medicina más infalible, la de la solidaridad de los pueblos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario