KINOA.TV — El Perro Molina
  • Argentina
  • Ficción
  • 2014

El Perro Molina

Play
Dirección:
  • José Celestino Campusano

De qué se trata

Campusano articula una película coral con personajes que buscan dejar atrás los hábitos de una vida que ya no desean, pero el pasado vuelve por ellos y les impide alcanzar la nueva identidad que tanto ansían y necesitan. 

Antonio Molina es un delincuente en decadencia que intenta sostener a cualquier costo el respeto por la amistad y por la palabra empeñada. El drama amoroso del comisario Ibáñez y de su bella esposa Natalia, involucra a Molina con una tragedia de proporciones para la cual nadie puede estar preparado.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • José Celestino Campusano Guionista y director cinematográfico. Luego de su primer documental, se centró en los largometrajes de ficción, entre los que se destacan "El Perro Molina", "El Azote" y dos largometrajes "360º Brooklyn Experience" y "La Secta del Gatillo".

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Daniel Quaranta
  • Florencia Bobadilla
  • Carlos Vuletich
  • Damián Ávila
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • José Celestino Campusano
  • Eric Elizondo
  • Horacio Florentín
  • Luciana Kaseta
  • Martín Basterretche
  • Claudio Miño
  • Guion
  • Foto
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

Volver a sentir a Ricardo Vilca presente, vivo de algún modo, durante una hora y media

“Vilca, la magia del silencio” nos devuelve el eco que produjo Ricardo Vilca en la vida de sus realizadores. En este texto Germán Cantore, codirector junto a Ulises de la Orden, remonta las raíces de una amistad devenida en cine-homenaje.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario