KINOA.TV — Harley a la cubana
  • Cuba
  • Documental
  • 2022

Harley a la cubana

Play
Dirección:
  • Fito Pochat

De qué se trata

Un vibrante coro de “harlistas” compone un son de motores lleno de pasión, camaradería, música, y los armónicos paisajes cubanos. “Harley a la cubana” es una road movie documental bien criolla: la carretera bordea el malecón, la aventura es la del ingenio de reciclar una biela, y la libertad es la de la soberanía.

Mandy, promisorio mecánico cubano de motos Harley Davidson, enfrenta un dilema profesional: pese a que los motoristas más experimentados confían en su trabajo, su padrastro y leyenda de la mecánica, José Sobrino, aún no le entrega las llaves de su afamado taller. Con el ingenio y la creatividad necesarias para resolver la falta de importación de piezas, Mandy intentará convencer a Sobrino de su legado.

Alquilar o comprar

Ver en nuestra suscripción

  • Fito Pochat Se graduó en la Escuela Nacional de Cine de Argentina. Es fundador de la casa productora Motoneta Cine donde se han desarrollado proyectos para cine y televisión.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Armandito “Mandy” Zurbarán
  • Rolando Máximo Reguera
  • Eladio Fidel Castillo
  • Gabriel Rodríguez
  • Sergio Sánchez
  • Entrevistado
  • Entrevistado
  • Entrevistado
  • Entrevistado
  • Entrevistado

Equipo

  • Fito Pochat
  • Fito Pochat
  • Gabriela González Fuentes
  • Nicolás Pittaluga
  • Estéban Bruzón
  • Alejandro Carrillo Penovi
  • Ray Fernández
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Una pizca de Harley a la cubana

Recomendaciones

Jorge Cedrón II: Realismo subjetivo y militante

La obra de Jorge “Tigre” Cedrón tiene la pasión de los autores que hacen lo posible por exhibir su cine, agitar las mentes, aquietar sus propios y complejos destinos.

Leer más

Como un empedernido devoto, quiero vivir imaginando, escribiendo y haciendo películas

Cuatro películas empujadas por la pasión y un deseo que no se rinde. Claudio Perrin relata en primera persona el devenir de su producción cinematográfica. Un cine auténtico, visceral y espiritual a la vez, se entrega a modo de ofrenda.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario