KINOA.TV — Invasión Drag
  • Perú
  • Documental
  • 2020

Invasión Drag

Play
Dirección:
  • Alberto Castro

De qué se trata

Espléndido y reflexivo, este documental brilla exhibiendo el arte del espectáculo, destella amor propio, ilumina la construcción de la identidad y resplandece de diversidad. Qué pasa en Latinoamérica cuando se escapa de lo normativo por necesidad, por deseo, rebeldía o solo por diversión.

Decenas de transformistas (drag queens) que formaron parte del reality show norteamericano RuPaul’s Drag Race, visitan por primera vez la capital peruana y agotan entradas en todas sus presentaciones. “Invasión drag” es la crónica de un fenómeno insospechado que movilizó y empoderó a la comunidad LGBT+, en un país todavía conservador, religioso y homofóbico.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Alberto Castro Alberto Castro Antezana (Lima, 1989), ha incursionado en el mundo cinematográfico ejerciendo más de un rol. Además de dirigir, es productor y asistente de dirección.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Tany de la Riva
  • Georgia Hart
  • Sandra Piccioti
  • Renzo Sáenz
  • Oliver Ramos
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Alberto Castro
  • Alberto Castro
  • Renzo Rivas
  • Karin Zielinski
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Música

Recomendaciones

Gustavo Galvão: Partitura inestable

La soledad se exorciza, en la filmografía de Gustavo Galvão, estampando una colección de escenas en donde la cámara percibe y muestra la inestabilidad y la urgencia que amenaza a los protagonistas. La acción e inacción es un oxímoron que se incrusta en el cuerpo de estas historias. Los deseos y los fracasos constituyen un panorama que conduce a la reflexión y empuja a tomar cartas en los asuntos planteados.

Leer más

La epopeya de los niños de Chernóbil en Cuba es ejemplo de hermandad y amor desinteresado

Las herencias familiares que elegimos recorrer como propias, pueden conducir a horizontes impensados y sorprendentes. Ernesto Fontan, director de “Tarará”, relata su viaje por los caminos cruzados del cine, la historia y la política.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario