KINOA.TV — Juan, como si nada hubiera sucedido
  • Argentina
  • Documental
  • 1987

Juan, como si nada hubiera sucedido

Play
Dirección:
  • Carlos Echeverría

De qué se trata

Una obra maestra del cine documental argentino que contiene las primeras entrevistas a militares de la dictadura tras la vuelta de la democracia. La incoherencia y el nervio se filtran en el interrogatorio, un conjunto de reflexiones sobre el pasado con diálogos tan peligrosos como necesarios.

El periodista Esteban Buch indaga e intenta reconstruir los hechos relacionados al secuestro y la desaparición del estudiante de abogacía Juan Herman. Así aborda la vasta trama de complicidades que fue necesaria para implantar la represión durante la dictadura militar de 1977.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Carlos Echeverría director de cine volcado hacia el género documental. Sus trabajos se han dirigido fundamentalmente a reflexionar acerca de las relaciones entre memoria y política, así como sobre las pautas culturales del autoritarismo.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Esteban Buch
  • Investigador

Equipo

  • Carlos Alejandro Echeverría
  • Carlos Echeverría
  • Horacio Herman
  • Dorothee Schön
  • Juan Vera
  • Fritz Baumann
  • Pedro Menéndez
  • Guion
  • Foto
  • Foto
  • Sonido
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Una pizca de Juan, como si nada hubiera sucedido

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

La epopeya de los niños de Chernóbil en Cuba es ejemplo de hermandad y amor desinteresado

Las herencias familiares que elegimos recorrer como propias, pueden conducir a horizontes impensados y sorprendentes. Ernesto Fontan, director de “Tarará”, relata su viaje por los caminos cruzados del cine, la historia y la política.

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario