KINOA.TV — La muerte no existe y el amor tampoco
  • Argentina
  • Ficción
  • 2020

La muerte no existe y el amor tampoco

Play
Dirección:
  • Fernando Salem

De qué se trata

El pasado, ese fantasma que evoca lo vivido, se presenta como un duelo inacabado, en este filme. El manifiesto del dolor se vislumbra como una tristeza bella que es conducida por la sensación de ausencia. Y la muerte empezó a dejar de existir en el momento en que comenzó a presentarse.

Emilia es invitada a regresar a su pueblo natal, en la Patagonia, para esparcir las cenizas de Andrea, su mejor amiga. Emilia pone en pausa toda su vida y viaja para la ceremonia. En medio de la nieve y el viento del sur ella vuelve al pasado reviviendo su amistad con su amiga muerta, acompañando a la familia en el duelo y reencontrándose con su primer amor.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

 

  • Fernando Salem Su Ópera Prima “Cómo funcionan casi todas las cosas” ganó el premio al Mejor Director Argentino en el Festival Internacional de Mar del Plata y el premio al Mejor Guión Argentino en Competencia y el Premio Sur de la Academia de Cine a la mejor Ópera Prima, a la Actriz Revelación y Actriz de reparto. La muerte no existe y el amor tampoco, basada en la novela “Agosto” de Romina Paula es su segundo largometraje.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Antonella Saldicco
  • Justina Bustos
  • Agustín Sullivan
  • Osmar Nuñez
  • Susana Pampín
  • Fabián Arenillas
  • Romina Paula
  • Lorena Vega
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actriz

Equipo

  • Fernando Salem
  • Fernando Salem
  • Esteban Garelli
  • Georgina Pretto
  • Matías Martinez
  • Juan Ignacio Bernardis
  • Emiliano Fardaus
  • Santiago Motorizado
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Fernando Spiner: el sentido ilimitado

Fernando Spiner es un director versátil, que no teme explorar diversos géneros y estilos, atreviéndose a indagar con éxito en la ciencia ficción, el cine bélico y el western, géneros poco explorados en el cine argentino por su dificultad de producción y público reducido. Sin embargo, esto nunca intimidó a Spiner, quien utiliza sabiamente las herramientas que tiene a disposición y no duda en invertir lo que haga falta el arte y efectos, para que sus películas alcancen un resultado no sólo creíble, sino sorprendente.

Leer más

“El fin de la vida”, ese momento irremediable que a todos llega

La vida y la muerte, dos grandes misterios que estimulan la imaginación humana desde tiempos inmemoriales, convocan al director peruano, Sergio García Locatelli, a la realización de un documental atípico. ¿Por qué hablar de la muerte?

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario